24/11/2022
La importancia de la hidratación.
Una de las principales causas de bajo rendimiento en los deportistas es la deshidratación, debido a una insuficiente ingesta de líquidos durante la actividad física
La hidratación es conocida como el método por el cual el cuerpo humano se mantiene en una temperatura constante y funcionando, gracias al equilibrio que causa en los órganos y tejidos. Hidro se refiere al agua, es decir, tiene que ver con la ingesta de líquidos.
Todas las células y órganos del cuerpo necesitan agua para realizar sus funciones, pero mientras se realiza algún deporte, una buena hidratación permite la contracción y relajación constante de las fibras musculares, además de que hidrata las mucosas en los pulmones y lubrica las articulaciones.
La importancia de tomar agua mientras se realiza un deporte se debe a que el cuerpo necesita mantenerse en una temperatura constante para rendir, es por eso que cualquier exceso de calor debe ser eliminado, por ello es indispensable mantener una hidratación adecuada para que la evaporación del sudor se vea favorecida y el calor durante el ejercicio se disipe. Cuando la célula se deshidrata hay tendencia al catabolismo muscular, donde el cuerpo comienza a utilizar a las proteínas del músculo como fuente de energía, degradando las reservas energéticas que en él se encuentran y predisponiendo al músculo a tener alguna lesión como desgarre o ruptura del tejido.
Taquicardias, calambres, mareos, aumento del riesgo de sufrir desmayos, contracturas, cefaleas, contracturas graves, agotamiento, parestesias, golpe de calor e incluso serio riesgo vital pueden también resultar como consecuencia de una deshidratación.
12/11/2022
Conociendo los principios de entrenamiento Weider (Primera Parte)
12/11/2022
Clank!! En el nombre del padre y el Espíritu Santo..,,,
25/10/2022
En el GYM D'BARRIO todos somos una Familia
19/10/2022
La clave para prepararse para el éxito de los objetivos de acondicionamiento físico, es diseñarlos con el método SMART en mente. Este método está probado para crear objetivos que nos ayuda a mantenerse enfocado. Estos 5 objetivos lo puedes usar como base.
Específico: El objetivo es claro y definido. Por ejemplo, "haz ejercicio tres veces a la semana" en lugar de "haz más ejercicio".
Mensurable: hay una forma de realizar un seguimiento de su progreso, que podría ser registrar los pesos que levanta o la distancia que corre cada semana.
Alcanzable: este objetivo se puede alcanzar de manera factible dentro del marco de tiempo establecido. Muy pocas personas podían entrenar para un maratón en dos semanas, pero muchas podían hacerlo en un par de meses.
Relevante: Hay un "por qué" que impulsa su motivación para alcanzar la meta. Tal vez desee sentirse más fuerte, más flexible o controlar una afección subyacente.
Oportuno: el objetivo tiene una fecha límite, ya sea cuatro semanas o seis meses. Pero siempre póngale fecha.
08/10/2022
Beneficios de la carambola
Además de una buena estética, la carambola tiene un perfil nutricional muy interesante, sobresaliendo que es muy baja en calorías y en carbohidratos a diferencia de otras frutas tropicales como el mango y la piña. Una carambola mediana contiene aproximadamente 6 gramos de carbohidratos, 2.5 gramos de fibra, y un gramo de proteína.
En cuanto a las vitaminas, contiene el 52% de la ingesta diaria recomendada de vitamina C, y en porcentajes menores al 5% encontramos en ella vitaminas B5, folato, B3, A, E, B1 y B6. Entre sus minerales destacan el cobre, el potasio, el magnesio, el manganeso, el fósforo, selenio y zinc. Sin embargo, hay que señalar que no provee cantidades significativas de éstos. Al ser una fuente importante de vitamina C, la carambola tiene propiedades antioxidantes, nos ayuda a mejorar el sistema inmunológico y promueve la salud de nuestra piel, cabello y uñas. Además, ayuda a mejorar la absorción del hierro y de calcio.
Para quienes llevan una dieta y buscan limitar su ingesta de calorías debe decirse que ofrece beneficios similares a los de otras frutas como el mango, la papaya y la piña por muchas menos calorías y carbohidratos. Esto también la hace ideal para quien lleva la dieta cetogénica.
Desafortunadamente existen algunas preocupaciones sobre el consumo de la carambola relacionadas con enfermedades del riñón, principalmente en personas con este tipo de enfermedades preexistentes a su consumo. Esto debido a que puede tener un efecto neurotóxico en pacientes con enfermedad renal crónica, existiendo 123 casos documentado de neurotoxicidad con resultados fatales, aunque no está claro si había un diagnóstico previo.
También algunos hospitales han informado reacciones adversas graves cuando pacientes con diálisis han comido carambola. Esto es debido a su alta concentración de oxalato, que es conocido por causar problemas renales en altas dosis así como una neurotoxina llamada caramboxina. Pero es importante decir que los riñones sanos pueden lidiar con estos compuestos de modo que se recomienda a a quienes tienen una enfermedad renal evitar su consumo.
07/10/2022
Todo empieza con la decisión de un nuevo YO
06/10/2022
DESCANSAR 1 MINUTO VS 3 MINUTOS ENTRE SERIES: ¿QUÉ DICE LA CIENCIA?
https://youtu.be/jxmDeIPONuM
DESCANSAR 1 MINUTO VS 3 MINUTOS ENTRE SERIES: ¿QUÉ DICE LA CIENCIA?
Obtén una dieta personalizada (y gratis) en Dietana, nuestra plataforma inteligente de alimentación ➡️ https://andrres.com/eZHTE Mi nueva proteína 100% suero...
05/10/2022
Para los que me han preguntado esto. Ojalá les ayude.
Anabolismo y catabolismo son las partes en las que se divide el metabolismo. El anabolismo es una reacción de síntesis donde se consume energía. El catabolismo es una reacción de descomposición donde se libera energía.
28/09/2022
Con que musica entrenas? O oyes la que pone el
Gym? Empiezo yo: Disturbed down with the sickness!!
26/09/2022
¿Conoce los peligros de tomar proteína sin hacer ejercicio?
De acuerdo con un estudio realizado por The Journal Of Nutrition, el consumo de proteína en polvo que debe consumir una persona para este fin es de 30 gramos además de tener una dieta rica en aminoácidos.
Otro estudio afirmó que ingerir 0.8 gramos de proteína por kilo ayuda a quemar grasa.
No es un ingrediente mágico y debe estar recetada por un especialista, puesto que usualmente una porción de proteína en polvo mezclada con agua contiene cerca de 110 calorías, pero si al batido se le agrega leche o alguna fruta ese índice podría escalar hasta las 300 calorías o más.
Por esta razón, si se consume este tipo de suplementos de proteínas regularmente, pero no se realiza ningún tipo de ejercicio para quemar ese porcentaje calórico que añade a la dieta, eventualmente verá un incremento en su peso debido a la grasa acumulada en la que se ha transformado esa reserva de energía adicional.
En consecuencia, es muy importante que este tipo de suplementos se tomen siguiendo las instrucciones de un profesional de la salud o el deporte, para evitar que su mal consumo derive en consecuencias perjudiciales para el organismo.
Para quemar 300 calorías necesitas hacer de 30- 45 minutos haciendo cardio. Correr, saltar la cuerda, nadar o remar en una máquina durante 30 minutos te ayudarán a quemar 300 calorías. Para asegurarte de alcanzar tu objetivo, aumenta gradualmente la intensidad de tu ejercicio todos los días.
25/09/2022
Esfuérzate a ser una mejor versión de ti.
24/09/2022
Tu Debes ser tu verdadera motivación
24/09/2022
En GYM D'BARRIO Hoy se entrena Al Infinito y más allá
23/09/2022
Trabaja en tu cuerpo, pero también en tu personalidad! porque ya sabemos lo que le pasa a el cuerpo y entonces que más ofreces?
21/09/2022
Felicidades a nuestro entrenador favorito David !!
06/09/2022
FATIGA MUSCULAR SÍNTOMAS
La fatiga muscular es, en resumen, cansancio muscular y sucede cuando hay un agotamiento extremo de las fibras musculares ante una actividad física intensa. Aunque resulte molesto, esta situación es muy común, ya que es un mecanismo de defensa del organismo durante o tras realizar ejercicio físico de alta intensidad. Los síntomas son:
* Respiración acelerada e irregular.
* Dolor en las articulaciones.
* Aumento del ritmo cardiaco.
* Falta de coordinación y de fuerza.
* Molestias y dolor generalizado.
* Pesadez y rigidez muscular.
* Agotamiento.
* Sensación de incomodidad y debilidad general.
CAUSAS DE LA FATIGA MUSCULAR:
La fatiga muscular es la incapacidad o falta de fuerzas para continuar realizando una determinada actividad. Sucede cuando los músculos no tienen la fuerza suficiente para continuar, como si se hubiese agotado nuestra batería. Concretamente, ante la realización de una actividad física, el músculo activo requiere de oxígeno y de reservas energéticas de glucógeno; cuando se aumenta la intensidad de la actividad, esa necesidad de oxígeno aumenta, sobrepasando los niveles que el sistema de transporte es capaz de proporcionar.
Esta situación desemboca en que el músculo activo busque otra fuente de energía, llegando a aumentar el ácido láctico que, a su vez, desarrolla una acidosis metabólica que puede derivar en la descomposición de la fibra muscular. Toda esta situación se debe a la convergencia de múltiples factores, siendo el principal la inhibición de la función motora cuando se alcanza el límite de tolerancia o exigencia muscular.
Otras causas de la fatiga de muscular pueden ser las siguientes:
* Niveles de calcio insuficientes, lo que dificulta la contracción y la relajación muscular.
* Acumulación de ácido láctico. Esta sustancia es producida por los músculos en el metabolismo anaeróbico y se forma cuando el cuerpo descompone carbohidratos para utilizarlos como energía en momentos de niveles bajos de oxígeno. Como ya hemos señalado, un exceso de esta sustancia puede desembocar en la descomposición de la fibra muscular.
* Falta de hidratación. Se debe a la pérdida de agua y electrolitos a través del sudor. Es importante beber agua antes, durante y después del esfuerzo físico.
* Deficiencia de glucógeno, que no es más que los hidratos de carbono almacenados en el organismo. Una deficiencia de estos puede desembocar en la pérdida de fuerza y resistencia muscular.
* Una mala alimentación, falta en vitaminas, minerales e hidratos. Es importante mantener el equilibrio entre la cantidad y la calidad para optimizar el rendimiento y la recuperación.
* Realizar esfuerzos intensos sin la adecuada recuperación. El equilibrio entre entrenamiento y recuperación es muy importante de cara a la progresión del rendimiento y la prevención de la fatiga.
* El sobreentrenamiento. En relación con la causa anterior; si se exige más al cuerpo de lo que puede dar al final entrará en colapso. Además, el estado físico es muy importante, hay que aumentar la intensidad de los ejercicios de manera progresiva, no de golpe.
* La presencia de lesiones musculares y calambres durante la actividad también afectan al buen funcionamiento de los músculos
* El componente genético, la falta de sueño o el consumo de bebidas alcohólicas, el tabaco y cualquier otro tipo de droga son factores íntimamente relacionados con la fatiga muscular.
05/09/2022
Photos from Gym D’Barrio's post
08/08/2022
Para llevar a la práctica los conocimientos
03/08/2022
Cuando se debe tomar el pre-entrenamiento??
La duración de los efectos del pre-entrenamiento depende de la vida media de los ingredientes. La mayoría de los ingredientes en el pre-entrenamiento tienen una vida media de 4 a 6 horas. Eso significa que el entrenamiento previo durará y permanecerá en su sistema durante aproximadamente 4 horas. Dicho esto, es posible que solo sientas los efectos durante una o dos horas. La cafeína, por ejemplo, tarda unos 30 minutos en hacer efecto con alrededor de 1 a 1,5 horas hasta la hora pico. La creatina y la beta-alanina tienen un tiempo similar, tardan entre 30 y 45 minutos en hacer efecto y alrededor de 1 hora hasta la hora pico. Teniendo en cuenta el tiempo de efecto, el tiempo máximo y la vida media de los ingredientes, la mayoría de las personas realizan ejercicios previos 30 minutos antes de hacer ejercicio para asegurarse de que los efectos duren durante todo el entrenamiento.
31/07/2022
Photos from Gym D’Barrio's post
31/07/2022
🔥La mejor rutina para ganar músculo🔥
29/07/2022
Que es la Beta-Alanina??
�La beta-alanina ayuda a reducir la fatiga y a mejorar el rendimiento deportivo��Está muy recomendada para personas mayores y quienes llevan una dieta vegetariana o vegana
La beta-alanina es un aminoácido que, tomado como suplemento, aumenta la resistencia y el rendimiento deportivo en deportes de resistencia y fuerza. Pero, ¿es seguro? ¿Realmente funciona?
La beta-alanina es un aminoácido no esencial que, a diferencia de la mayoría de los aminoácidos, tu cuerpo no utiliza para sintetizar proteínas. En cambio, junto con la histidina, produce carnosina, que se almacena en los músculos del esqueleto. La carnosina reduce la acumulación de ácido láctico en los músculos durante el ejercicio, lo que conduce a una mejora del rendimiento deportivo
En tus músculos, los niveles de histidina son normalmente altos y los niveles de beta-alanina bajos, lo que limita la producción de carnosina. Se ha demostrado que los suplementos con beta-alanina elevan los niveles de carnosina en los músculos en un 80%. Explicándolo de manera simple, al practicar ejercicio de mucha duración o intensidad, tus músculos se acidifican y se bloquea la descomposición de la glucosa, que es el principal combustible del músculo. Con ello, aparece la fatiga.
La carnosina sirve de amortiguador contra el ácido, reduciendo la acidez de los músculos durante el ejercicio de alta intensidad. Como los suplementos de beta-alanina aumentan los niveles de carnosina, ayudan a los músculos a reducir sus niveles de ácido durante el ejercicio. Es decir, se disminuye la fatiga general y se aumenta el rendimiento deportivo.
26/07/2022
La importancia de trabajar los erectores espinales. Los erectores mantienen la columna vertebral alineada. Si estos músculos no están fuertes, tu columna puede sufrir daños. Deben de integrar esta rutina como parte de sus ejercicios.
23/07/2022
Que es el catabolismo?
En palabras resumidas, es la perdida de masa muscular por falta de nutrientes en nuestro cuerpo, el cual se produce debido a los siguientes factores.
No consumir tus comidas a las horas adecuadas
En algunas ocaciones sin darnos cuenta duramos hasta 4 horas sin darle los nutrientes necesarios a nuestro cuerpo y realizando actividades físicas a su vez, forzando a nuestro cuerpo a recurrir a nuestras reservas de grasa para convertirlas en energía, y al agotarse las mismas no le queda otra opción de tomar las proteínas de nuestros músculos lo que se traduce en la disminución de su tamaño, esto ninguna persona lo desea, ya que aumentar nuestra masa muscular es algo que cuesta mucho trabajo.
Entrenar mas tiempo de lo necesario
Para este particular caso queda perfecto el dicho que dice: «en ocaciones menos es mas», actualmente existen personas que creen que por entrenar 2 o 3 horas en el gimnasio ganaran mas masa muscular, lo cual esta totalmente errado, esto debido que al entrenar demasiado tu cuerpo agota en su totalidad tus reservas de glucógeno, posteriormente como ya lo mencionamos, tu cuerpo recurrirá a tus reservas de grasa y músculos. Es por esto que se recomienda que si estas en una etapa de volumen se recomienda entrenar maximo 1 hora, por otra parte si estas en una etapa de perdida de peso, puedes realizar 1 hora de trabajo con pesas y 30 a 40 minutos de ejercicios cardiovasculares.
Realizar Cardio en Ayunas
Actualmente este método para perder peso esta muy de moda, ya que es una forma muy efectiva de quemar grasa, pero cuidado que no seras lo único que perderás, si tu cuerpo agota en su totalidad tus reservas de glucógeno y grasa, cambien podrás perder musculo por las razones ya antes descritas. Como evitar el catabolismo?
El catabolismo, puedes evitarlo con un plan alimenticio adecuado comiendo cada 3 horas aproximadamente en pequeñas porciones, durmiendo un mínimo de 7 a 8 horas al día, de esta forma tu cuerpo se recuperara lo necesario para tener las suficientes energías para tus actividades del día siguiente.
22/07/2022
Lo que se debe hacer y saber
21/07/2022
Bienvenidos a el Gym
D’Barrio!! Estamos localizados en Boyeros en la calle 200 reparto Pan American a una cuadra de La barrena.
19/07/2022
Photos from Gym D’Barrio's post
19/07/2022
Un gimnasio que se revoluciona donde todos los gimnasios deben revolucionarse
17/07/2022
Photos from Gym D’Barrio's post