Reír todo el día

Reír todo el día

Share

personas con energia positiva

Operating as usual

02/25/2025

🚴🏻‍♀️ Annie Londonderry, cuyo nombre real era Annie Cohen Kopchovsky (1870-1947), fue una mujer de finales del siglo XIX famosa por ser la primera mujer en dar la vuelta al mundo 🌍 en bicicleta entre 1894 y 1895, una hazaña que no solo fue física, sino también simbólica para la emancipación de las mujeres.
💸 En 1894, Annie aceptó un reto que, según se cuenta, surgió de una apuesta entre dos hombres ricos de Boston. Estos apostaron que una mujer no sería capaz de recorrer el mundo en bicicleta en 15 meses.
💪🏽💜✨ Annie, de origen humilde, judía letona inmigrante en Estados Unidos y madre de tres hijos pequeños, aceptó el desafío, algo que era revolucionario en una época en que se esperaba que las mujeres permanecieran en casa.
🚲 Annie partió de Boston en junio de 1894 montando una bicicleta que inicialmente pesaba más de 20 kilos, vestida con una falda larga y un corsé. Pronto cambió su bicicleta por un modelo más ligero y práctico, y adoptó pantalones bombachos, lo que causó controversia, ya que la ropa femenina era un tema cargado políticamente.
A lo largo de su viaje, Annie demostró no solo resistencia física, sino también ingenio. Se financiaba vendiendo fotografías de sí misma, ofreciendo charlas y publicitando productos, incluida una marca de agua embotellada llamada Londonderry Lithia, de la que tomó su apodo.
Su viaje de casi 15 meses atravesó Europa, Asia, Medio Oriente y Estados Unidos. Aunque obviamente no pedaleó por completo, ya que usó barcos para cruzar océanos, su hazaña demostró la capacidad de las mujeres para lograr lo que antes se consideraba imposible para su género. 🙌🏽
Annie Londonderry además de ciclista aventurera; fue una visionaria del marketing y una figura que cuestionó los roles de género. Su viaje simbolizó la lucha de las mujeres por la independencia y la movilidad física y social. 🎆

02/25/2025

Considerada como una de las mejores escenas de cine, carece de diálogo, con una emotiva música de fondo. Una panorámica que Spielberg traza de una calle abarrotada por los judíos polacos obligados a abandonar sus casas entre el eco de los disparos y la sangre en los paredones de fusilamientos. Todo ello en un inmutable blanco y negro que se rompe con la aparición de una niña con un abrigo rojo que vaga este territorio llevado a la destrucción.

Steven Spielberg, uno de los nombres más influyentes del séptimo arte, que nos ha regalado escenas tan magníficas como la de la niña del abrigo rojo de 'La lista de Schindler', película por la que se llevó el premio de la Academia.

02/25/2025

Todo el trabajo está tallado en un solo bloque de mármol.
El artista ha pasado 7 años de vida para completar este trabajo.
Llamado "Liberación del engaño", el trabajo esculpido por el escultor italiano Francesco Queirolo en 1759. Este puede considerarse el mayor desafío de la paciencia en la historia del arte, y no sin ningún error en cada línea tallada en mármol.

02/25/2025

Julie d'Aubigny, también conocida como La Maupin, fue una espadachina, cantante de ópera y amante de los duelos y los escándalos. Hoy te contamos la historia de la mujer que vivió como quiso, sin pedir perdón a nadie.

Julie d'Aubigny nació en 1673 en París, Francia. Hija de un secretario del conde de Armagnac, creció en un entorno donde la esgrima y la equitación eran parte de su educación. Desde joven, mostró una habilidad excepcional con la espada, algo inusual para una mujer de su época. Su padre, reconociendo su talento, la entrenó en el arte de la esgrima, lo que le permitió defenderse y destacarse en un mundo dominado por hombres.

A los 14 años, Julie se casó con un hombre llamado Maupin, de quien tomó su apodo, pero el matrimonio no duró mucho. Pronto comenzó una vida llena de aventuras, amoríos y duelos. Se dice que se disfrazaba de hombre para participar en duelos, y que ganó más de una docena de ellos. También se involucró en numerosos romances, tanto con hombres como con mujeres, lo que la convirtió en una figura escandalosa y fascinante.

Además de su habilidad con la espada, Julie tenía una voz extraordinaria. En la década de 1690, se convirtió en una cantante de ópera reconocida, actuando en teatros de París y Marsella. Su talento y carisma la llevaron a ser una de las estrellas más famosas de la ópera francesa, pero su vida personal seguía siendo tan tumultuosa como siempre.

Uno de los episodios más famosos de la vida de Julie ocurrió cuando se enamoró de una joven novicia. Para estar cerca de ella, Julie se infiltró en el convento disfrazada de monja. Cuando las autoridades descubrieron el engaño, Julie y su amante huyeron juntas. Este escándalo la llevó a ser condenada a la hoguera en ausencia, pero gracias a sus conexiones y su talento, logró obtener el perdón del rey Luis XIV.

Julie era conocida por su temperamento ardiente y su disposición a luchar por cualquier motivo. En una ocasión, durante una fiesta en la corte, se enfrentó a tres hombres en un solo duelo después de que uno de ellos la insultara. Derrotó a los tres, lo que le valió la admiración de muchos, pero también la enemistad de otros.

Julie murió en 1707, a los 33 años, bajo circunstancias misteriosas. Aunque su vida fue corta, dejó una marca indeleble en la historia. Es recordada como una mujer que desafió las normas de género y sociedad, viviendo una vida llena de pasión, arte y aventura.

Dato curioso:
Julie d'Aubigny inspiró el personaje de Rosaura en la novela "El capitán Alatriste" de Arturo Pérez-Reverte, y su vida ha sido llevada al cine y la literatura en varias ocasiones.

02/25/2025

CURIOSIDADES DE LA HISTORIA.
En la antigua Inglaterra, la gente no podía tener s**o sin contar con el consentimiento del Rey (a menos que se tratara de un miembro de la familia real).
Cuando la gente quería tener un hijo, debían solicitar un permiso al monarca, quien les entregaba una placa que debían colgar afuera de su puerta mientras tenían relaciones.
La placa decía: "Fornication Under Consent of the King" (F.***.K.). Ese es el origen de tan socorrida palabrita.
Durante la guerra de secesión, cuando regresaban las tropas a sus cuarteles sin tener ninguna baja, escribían en una gran pizarra
"0 Killed" (Cero mu***os). De ahí proviene la expresión "O.K." para decir que todo está bien.
En los conventos, durante la lectura de las Sagradas Escrituras, al referirse a San José decían siempre "Pater Putatibus" y por simplificar "P.P." Así nació el llamar "Pepe" a los José.
Cada rey de las cartas representa a un gran rey de la historia:
Espadas: Rey David
Tréboles: Alejandro Magno
Corazones: Carlo Magno
Diamantes: Julio César
En el Nuevo Testamento en el libro de San Mateo dice "es más fácil que un camel pase por el ojo de una aguja a que un rico entre al Reino de los Cielos" el problemita es que San Jerónimo, el traductor del texto, interpretó la palabra camelos" como camello, cuando en realidad, en griego "Kamelos" es aquella soga gruesa con la que se amarran los barcos a los muelles, en definitiva, el sentido de la frase es el mismo, pero ¿Cuál les parece más coherente?.
Cuando los conquistadores ingleses llegaron a Australia, se asombraron al ver unos extraños animales que daban saltos increíbles. Inmediatamente, llamaron a un nativo (los indígenas australianos eran extremadamente pacíficos) e intentaron preguntarle mediante señas. Al notar que el nativo siempre decía "Khan Ghu Ru" adoptaron el vocablo inglés "kangaroo" (canguro). Los lingüistas determinaron tiempo después el significado, el cual era muy claro. Los aborígenes querían decir "No le entiendo".
La zona de México conocida como Yucatán viene de la conquista, cuando un español le preguntó a un indígena como llamaban ellos a ese lugar. El indio le dijo: Yucatán.
Lo que el español no sabía era que le estaba contestando: "no soy de aquí".
Dice el refranero popular: UNO NO SE ACUESTA SIN SABER ALGO NUEVO…
Así me sucedió con la anterior narración.

01/16/2025

a mén

01/15/2025
01/13/2025

🤣🤣🤣

01/13/2025

👆

01/11/2025

Want your business to be the top-listed Gym/sports Facility in Los Angeles?

Click here to claim your Sponsored Listing.

Videos (show all)

🤣🤣🤣
muy buena actuacion
asi son los amigos
tan adorable
Camisa naranja, una especie de puñetazo.
Reír todo el día

Location

Website

https://www.facebook.com/LiZmeZaZin

Address

2801 E Olympic Boulevard
Los Angeles, CA
90023

Opening Hours

Monday 9am - 10am
7pm - 8pm
Tuesday 9am - 10am
7pm - 8pm
Wednesday 9am - 10am
7pm - 8pm
Thursday 9am - 10am
7pm - 8pm
Friday 9am - 10am
Saturday 9am - 11am
Sunday 9am - 11am