ESCUELA DE FUTBOL JORGE ROLANDO BAUGER INC.

ESCUELA DE FUTBOL JORGE ROLANDO BAUGER INC.

Comments

Finaliza el tercer encuentro Categoría Sub-18 🙌🏻👏🏼 2-5 | Copa Bauger ESCUELA DE FUTBOL JORGE ROLANDO BAUGER INC.
Finaliza el primer encuentro Categoría Sub-14 🙌🏻👏🏼 0 (0) - (1) 0 | Copa Bauger ESCUELA DE FUTBOL JORGE ROLANDO BAUGER INC.
Nuestras 3 categorías participantes en la copa ESCUELA DE FUTBOL JORGE ROLANDO BAUGER INC. están en la final 🙌🏻🎉
Acompáñanos este sábado 11 de diciembre en el Estadio Panamericano de San Cristóbal
Finaliza el encuentro de la categoría Sub-9 🆚 ESCUELA DE FUTBOL JORGE ROLANDO BAUGER INC.
Finaliza el encuentro de la categoría Sub-13 🆚 ESCUELA DE FUTBOL JORGE ROLANDO BAUGER INC.
Finaliza el encuentro de la categoría Sub-11 🆚 ESCUELA DE FUTBOL JORGE ROLANDO BAUGER INC. 🙌🏻⚽️
¡Fin de semana lleno de fútbol! Nuestras categorías inferiores se enfrentan a ESCUELA DE FUTBOL JORGE ROLANDO BAUGER INC. ¡Acompáñanos!
Estamos apoyando al futbol juvenil Dominicano, en el Torneo Nacional Sub18, patrocinando a un referente importante del fútbol menor del pais, La Escuela Bauger FC ESCUELA DE FUTBOL JORGE ROLANDO BAUGER INC. Fútbol Total RD
Rehabilitek y Doctores Mallén invitan a webinar sobre dolor y afecciones de rodilla en el Football
https://www.diariosalud.do/rehabilitacion/rehabilitek-y-doctores-mallen-invitan-a-webinar-sobre-dolor-y-afecciones-de-rodilla-en-el-football/
Rehabilitek RD dres.mallen Liga Dominicana de Fútbol Selección Española de Fútbol (SeFutbol) UNPHU Medicina Unibe Medicina - UASD ADR -Asociación Dominicana de Rehabilitación Doctores Mallen S.A Deporte Rd Liga De Futbol Municipal De Santo Domingo Ingenio Liga de Futbol de Santo Domingo.
DV7 Soccer Academy
ESCUELA DE FUTBOL JORGE ROLANDO BAUGER INC.
Escuela de Fútbol Armid
Santa Fe Futbol Club
LDF-Fútbol Dominicano
Club Atlético Pantoja
Atletico Vega Real
Punta Cana FC
Escuela De Futbol Barahona
EDEP - Escuela de Fútbol



́ndeportiva
Nos vemos ahorita....

La Escuela Bauger (Escuela de Futbol Jorge Ronaldo Bauger Inc.) es la pionera en la enseñanza y ent Somos familia, pasión, honor y respeto.

Aquí en la Escuela Bauger nos preocupamos por mas que la enseñanza del fútbol, también enseñamos valores. Solidaridad, humildad, respeto y equidad nos han caracterizado a través de nuestros 25 años en el mundo del fútbol soccer en la República Dominicana. EL FUNDADOR DE LA ESCUELA
Jorge Rolando Bauger, nació en Argentina en donde jugó Comodoro Rivadavia (Río Negro), Racing de Avellaneda y Bartolom

Operating as usual

Photos from ESCUELA DE FUTBOL JORGE ROLANDO BAUGER INC.'s post 25/08/2023

!Ya casi inician las clases!🙌🏻

Aquí te dejamos toda la información sobre inscripciones, mensualidad, requisitos y horarios de la nueva temporada 2022- 2024

Desliza➡️➡️

19/08/2023

Nos emociona anunciar que las clases regulares en la Escuela Bauger inician el miércoles 30 de Agosto.⚽️

Estamos listos para patear el balón y disfrutar de sesiones llenas de diversión, aprendizaje y juego en equipo⚽️

Pronto estaremos publicando toda la información sobre inscripciones, mensualidad y horarios👍🏻

¡Prepárate para una temporada llena de goles, sonrisas y amistades en el campo de juego👏🏻

17/08/2023

Fútbol y política
Por Jorge Rolando Bauger
Las constantes campañas políticas que se desarrollan en diferentes países nos motivaron a referirnos a dos fenómenos sociales que se contradicen: el Fútbol y la Política. Mientras que la política, en principio trata de conciliar conflictos, el fútbol los crea y perpetua.
Para muchos, la política es el juego del poder y para otros, el futbol es el poder del juego. Lo innegable es que de una u otra forma el fútbol y la política están inseparablemente conectados.
Esta incuestionable realidad ha motivado a presidentes de diferentes países y de diversas ideologías a demostrar con hechos su preferencia hacia el deporte más popular del mundo.
En Italia por ejemplo, Silvio Berlusconi consolidó su poder, tanto político como económico en torno al AS Milán, en tanto que el ex presidente de Argentina, Mauricio Macri, catapultó su carrera política desde la plataforma del Club de Fútbol Boca Junior, el cual presidió durante 12 años.
La historia nos recuerda que durante su breve gobierno, Salvador Allende, presidente de Chile desde 1970 al 1973, emitió una ley que exoneraba del pago de impuestos a los espectáculos del fútbol y ordenó que todas las escuelas tenían que disponer de una cancha para jugar al fútbol.
El popular Juan Domingo Perón que gobernó a la Argentina durante tres períodos 1945-1951, 1952-1955 y 1973-1974, consideraba que la grandeza de los hombres radicaba en el equilibrio entre su inteligencia, alma y cuerpo. Por eso durante sus primeros dos mandatos el deporte y de manera particular el fútbol, fue una cuestión de Estado.
Perón incentivó la construcción de nuevos estadios y promovió tanto el profesionalismo como el deporte formativo. En Bolivia, Evo Morales, su presidente del año 2006 al 2019 jugaba al fútbol con sus funcionarios y actualmente preside un club profesional.
En Liberia (África), su presidente es George Weah, el único futbolista africano que ha ganado el Balón de Oro en el 1995 y en Estados Unidos, Joe Biden, su actual presidente, es un ferviente seguidor de la selección femenina de futbol de su país.
Como ahora tanto los futbolistas como los políticos, cambian constantemente de equipo, nos preguntamos lo siguiente. ¿Habría que politizar más el fútbol o futbolizar mas la política?…

16/08/2023

¡Día de la Restauración Dominicana! 🙌🏻🇩🇴

Un día para conmemorar la valiente lucha y la independencia de la República Dominicana. 🇩🇴

16/08/2023

¡Feliz Día de la Restauración Dominicana!

Un día para conmemorar la valiente lucha y la independencia de la República Dominicana. 🇩🇴

14/08/2023

Ha culminado el campamento de verano y nuestros pequeños lo disfrutaron al máximo, ahora nos preparamos para iniciar las clases regulares⚽️

iVamos a darlo todo, aprender juntos y vivir la pasión por el fútbol al máximo!⚽️

07/08/2023

La alegría de nuestros pequeños cuando llegan al campamento ⚽️

04/08/2023

¡Hoy esta de cumpleaños nuestro querido !⚽🎉

Deseamos que este nuevo año de vida te traiga alegría, éxito y experiencias inolvidables. ¡Celebra a lo grande! 🥳🎂🥳🎂

¡Feliz cumpleaños !🎂

04/08/2023

Saudí Pro League
Por Jorge Rolando Bauger

Definitivamente, el poder del fútbol es extraordinario.
Hace diez años pensar que la Copa Mundial se disputaría en medio del desierto y en el mes de diciembre era una utopía, pero sucedió.
Ahora la Liga de fútbol profesional de Arabia Saudita se ha convertido en la nueva Meca del fútbol mundial y en base a *papeletas * los futbolistas más reconocidos del mundo han decidió emigrar hacia dicha liga.
Es oportuno saber que el Reino de Arabia Saudita es el país más grande de Asia Occidental, cuna del profeta Mahoma y curiosamente no tiene ríos, por lo que el agua es más cara que la gasolina. El 95 % de su territorio es desértico, más del 70 % de su fuerza laboral es extranjera y posee una de las economías más sólidas del planeta.
El exitoso Mundial de Qatar ha hecho que Arabia Saudita comenzara a desarrollar el proyecto geopolítico denominado VISION 2030, cuyo objetivo es el de diversificar su economía, promover y posicionar su marca país.
Los cuantiosos recursos económicos del fondo de inversión del Reino de Arabia Saudita respaldan las inversiones que están realizando los principales equipos de la Saudí Pro League, esto porque el país aspira a obtener la sede de la Copa del Mundo del 2030 o del 2034. Las gestiones que están haciendo los dirigentes del fútbol de Arabia Saudita cambiaran el orden futbolístico, porque con ofertas irrechazables están captando a los mejores jugadores del mundo.
Cristiano Ronaldo, uno de los futbolistas más mediáticos del mundo, ha sido el punto de inflexión y a CR7 le han seguido otros grandes y famosos futbolistas.
En la temporada 2023/2024 que iniciará a mediados de agosto , al igual que la Liga Española, jugadores de élite como Karim Benzema (Balón de Oro), Firmino, Sadio Mane, Koulibaly, Mahrez además de N Golo Kante, Ruben Neves Edouard Mendy y Jordan Henderson, por solo citar algunos aportarán su talento para intentar posicionar a la Saudí Pro League entre las diez mejores del mundo. Hoy en día está entre las mejores cincuenta.
Recordemos que la selección de Arabia Saudita, ha participado en seis Copas del Mundo, ha sido tres veces campeón asiático y en el Mundial de Qatar , fue la única que derrotó a la Argentina.
Como en la cultura árabe, los proverbios están llenos de enseñanzas, compartimos el siguiente * La sabiduría no se traspasa, sino que se aprende. Los libros, los caminos y el tiempo enriquecen y dan sabiduría a los hombres…*

Photos from ESCUELA DE FUTBOL JORGE ROLANDO BAUGER INC.'s post 27/07/2023

Tbt viaje a Panama !!!!

26/07/2023

Oppenheimer
Por Jorge Rolando Bauger

La película Oppenheimer, inspirada en la vida del físico nuclear Julius Robert Oppenheimer (1904-1967) , considerado el padre de la bomba atómica, nos indujo a asociar su título a su colombroño Andrés Oppenheimer .
Andrés (67 años), no es físico nuclear sino periodista, analista y conferencista argentino radicado en Estados Unidos y uno de los comunicadores latinoamericanos de mayor credibilidad.
Este Oppenheimer, que pese el mismo apellido, no tiene ninguna vinculación familiar con Julius Robert, además de ser analista de CNN en la televisión americana y columnista del Miami Herald, ha publicado varios libros. Uno de ellos es *Crear o Morir* y el mismo enfatiza en la importancia que tiene la innovación y la creatividad en el desarrollo de nuestras sociedades.
En este libro, Oppenheimer (simpatizante del fútbol), afirma que tanto en América Latina como en España se venera y reconoce más a los futbolistas que a los innovadores y creativos.
Y esa es la cruda realidad. La gran mayoría de nuestros niños y jóvenes anhelan con llegar a ser los nuevos Messi, Mbappe, Halland y compañía en lugar de ambicionar a convertirse en la zaga joven de Bill Gates (Microsoft), Steve Jobs (Apple) o Mark Zuckerberg (Facebook).
Como futbolista y formador, nos parece extraordinario que miles y miles de niños y jóvenes en todas partes del mundo, quieran descollar en el competitivo mundo del fútbol, pero eso no significa que los mismos tengan acceso a una educación de calidad que les estimule su creatividad y que no crucifique a quienes fracasan en sus intentos.
Si extrapolamos este concepto al estamento futbolístico del país conseguimos que los dirigentes de las Asociaciones del Fútbol Nacional sean más creativos e innovadores y dejaran de ser dependientes del órgano federativo, además lograr autonomía gerencial, una mayor aceptación y apoyo de todas las instancias de sus respectivas comunidades.
La educación de calidad es el único pasaporte válido que nos puede conducir a la prosperidad y todos deberíamos tratar de emular el sistema educativo de Finlandia, que sustenta su éxito en tres elementos básicos. Maestros capacitados, maestros comprometidos y maestros bien remunerados.
Entrenadores, formadores y educadores deportivos, recuerden que el fútbol se juega con la cabeza y que los pies son solo herramientas. Para que nuestros niños y jóvenes puedan llegar a ser los Messi de la innovación y los MBappe de la creatividad, debemos reorientar nuestro trabajo.
Dicen que la vejez es un estorbo para la creatividad pero, nadie puede aplastar nuestro espíritu juvenil….

22/07/2023

Futbolistas homosexuales
Por Jorge Rolando Bauger

Imaginamos que en algún momento ustedes se han preguntado la razón por la cual escribimos.
Sí, Que nos mueve a escribir. ¿Por qué publicamos los libros, Fútbol Deporte Popular (1986) y Fútbol, Algo Más (1990)? ¿Por qué escribimos las revistas de los mundiales además de haber creado la versión escrita, radial y televisiva de Fútbol Solo Fútbol?
Simple Watson, para nosotros escribir es una terapia, un desahogo y al hacerlo nos subyace la idea de comunicar y la ilusión de dar a conocer diferentes aspectos del fútbol. Estamos profundamente convencidos que si empleamos correctamente las palabras, las mismas tienen tanto o más poder que los rayos X.
En su momento, Isabel Allende (La casa de los Espíritus) dijo que escribir era como hacer el amor y quienes escriben no tenían que preocuparse por lograr el ansiado espasmo, sino más bien por disfrutar del proceso.
Por eso escribirnos. Escribimos por placer y ser *freelancer* nos permite abordar temas poco convencionales. El de hoy es la homosexualidad en el fútbol masculino, el cual es un tabú que pocos abordan y mucho menos en el país.
Recientemente en Inglaterra se publicó un estudio revelador, el mismo indica que en un universo de 50.000 futbolistas encuestados que juegan en diferentes categorías de las principales ligas europeas, nueve declararon abiertamente su homosexualidad.
Esta confiable radiografía del fútbol masculino europeo nos motivó y nos hizo hurgar en la historia. Descubrimos que hace 33 años, el jugador inglés Justin Fashanu, el primer futbolista de color cuya transferencia costo más de un millón de libras, se declaró públicamente homosexual y a partir de ese momento su vida se convirtió en un calvario que el jugador no pudo superar y optó por suicidarse.
Como todo cambia, se transforma y evoluciona, recordamos que la temporada pasada el Getafe CF de la liga española contrató al checo Jakub Jankto ( ex jugador del Sampdoria-Udinese-Ascoli, Sparta de Praga y de la selección Checa), que poco tiempo después decidió salir del armario y dio a conocer su homosexualidad, pero Jakob continua disfrutando de su vida.
En Australia, Inglaterra, así como en EE.UU. otros jóvenes jugadores también han optado por liberarse y revelaron su condición.
Este tipo de situaciones provocan diferentes reacciones especialmente en un mundo tan estigmatizado como es el del fútbol varonil, pero cada quien piensa y actúa acorde a lo que su consciencia le dicte.
Nosotros consideramos que la determinación y la valentía de estas personas, merecen respeto y oportuno es recordar que la aceptación, es hacer las paces con tu realidad.

19/07/2023

¡Continuamos con nuestro emocionante campamento de verano!⚽️😁

Mantengan esa energía positiva y la disposición para participar en todas las actividades que hemos preparado para ustedes. 👏🏻

Sigamos aprovechando cada día al máximo y creando momentos inolvidables en este campamento de verano!⚽️

15/07/2023

Cambia, todo cambia …
Por Jorge Rolando Bauger

Es cierto, a excepción del cambio, nada es permanente. Lo que ahora vemos cambia lo que sabemos y lo que conocemos, cambia con lo que vemos.
El mundo evoluciona constantemente y el fútbol también.
La próxima celebración de la IX Edición de la Copa Mundial Femenina que se disputará en Australia y Nueva Zelanda es una prueba fehaciente de lo que afirmamos.
Hace 32 años en China, con la participación de solo doce (12) selecciones se jugó el primer Mundial de fútbol femenino. En ese entonces solo la representación de Suecia fue dirigida por una mujer. En este IX Mundial serán 12 las entrenadoras.
En 1991 cada selección inscribió 18 jugadoras, en tanto que en este exótico Mundial actuarán 736 jugadoras en representación de las 32 selecciones de todas las Confederaciones que han inscrito a 23 jugadoras.
En el primer Mundial femenino los partidos eran de 80 minutos, divididos en dos mitades de 40 minutos cada una. Ahora las selecciones absolutas de mujeres realizan partidos de 90 minutos (2 mitades de 45).
En el histórico Mundial de China 1991 asistieron 500.000 espectadores a los 26 partidos disputados, es decir 20.000 personas por juego de promedio.
En el último Mundial que se jugó en Francia hace cuatro años (2019), la asistencia total fue superior a 1.130.000 espectadores y fue televisada a todo el mundo.
En 1991, las jugadoras jugaban con la ilusión de recibir un sándwich y una Coca-Cola como retribución. En este nuevo Mundial, cada participante recibirá treinta mil dólares por jugar la fase de grupos (3 partidos). Las 23 integrantes de la selección que gane el Mundial obtendrán 270.000 dólares cada una en tanto que las 32 federaciones FIFA las compensara con 1.500.000 dólares por participar.
Es cierto, es verdad que todo cambia, pero también es verdad que la pasión por el fútbol sigue teniendo vigencia. Pia Sundhage (63 años), la sueca que dirige a la selección de Brasil es una demostración de ello. Esta verdadera leyenda viva del fútbol femenino ha jugado dos Mundiales con Suecia (1991 y 1995), dirigió con éxito a Estados Unidos ganando dos Medallas de Oro Olímpicos, además de haber entrenado a Suecia y el 2012 fue reconocida como la mejor entrenadora del mundo.
En pocos días más, Pia volverá a participar en otro Mundial femenino, ahora dirigiendo a una de las grandes candidatas: Brasil.
Definitivamente, el inevitable cambio es el factor dominante de la sociedad actual.

11/07/2023

Los más pequeños de la Escuela 🧒🏻👧🏻❤️

04/07/2023

“El verdadero espíritu del fútbol se encuentra en la unión y el compañerismo dentro del campo de juego”🤝🏻

04/07/2023

Más que Kareem …
Por Jorge Rolando Bauger

A partir del momento en que Messi dijo que jugará con el Inter de Miami, todo el mundo está interesado por conocer la razón por la cual el mejor futbolista del mundo y capitán de la selección campeona del mundo dejó Europa para recalar en un equipo que va último en la Conferencia Este de la Major League Soccer.
Recordamos que una situación muy similar ocurrió hace 48 años, en 1975 para ser precisos, cuando Pelé firmó con el Cosmos de New York.
En ese entonces, Pelé que tenía 34 años, cuatro Copas del Mundo disputadas y tres mundiales ganados. Regresó al fútbol tras ocho meses sin competir regularmente.
Pese a esa desventaja competitiva, en las tres temporadas que jugó con el Cosmos, fue figura y se consagró campeón de la NASL.
Una de las razones, muy poco divulgadas que impulsaron el regreso de Pelé a los terrenos de juego, les sorprenderá. Su delicada situación económica, a la que debido a malas gestiones llevó a la quiebra de seis de sus empresas, por lo que los bancos le embargaron más de 40 propiedades.
El alto nivel de vida que ostentaba Pelé y sus urgencias económicas hicieron que aceptara la millonaria oferta del Cosmos de New York, que por tres temporadas le pagaron tres millones de dólares convirtiéndolo en el atleta mejor remunerado del mundo.
En ese entonces, el deportista más célebre y mejor pago de los Estados Unidos era el baloncestista Kareem Abdul Jabbar.
Con Pelé en sus filas, el Cosmos que competía en la desparecida North American Soccer League NASL, triplicó la asistencia del público a los estadios, rompió marcas de audiencia en la televisión e inspiró a que futbolistas famosos llegaran a *soccer* americano.
Definitivamente, Pelé fue un gran propulsor del *soccer* y su carismática figura ayudó a universalizar el fútbol.
Ahora, Messi de 36 años y sin ningún tipo de necesidades económicas optó por jugar en una de las ciudades más codiciadas del mundo, y su llegada al Inter de Miami ha revolucionado la MLS sin siquiera haber debutado ya es el futbolista mejor pago de la Mayor League Soccer MLS.
Recuerden, no todo es dinero en la vida. * Tener metas que alcanzar favorece nuestro bienestar y le da sentido a nuestra existencia*.

30/06/2023

Y así finaliza nuestra 3era semana de campamento de verano ⚽️

26/06/2023

Cementerio de Elefantes
Por Jorge Rolando Bauger
En la mitología africana como también en el sentir popular, creen que en alguna parte del inmenso continente africano se encuentra el cementerio de elefantes, que es el lugar donde estos enormes mamíferos herbívoros mueren y dado al valor del marfil de sus colmillos, todos los exploradores ansían encontrar.
En términos futbolísticos y de manera muy frecuente pero equivocada, muchos consideran que la MLS (Mayor League Soccer) se ha convertido en una especie de Cementerio de Elefantes para los futbolistas consagrados.
La reciente contratación de Leo Messi, así como de Sergio Busquets por parte del Inter de Miami no ha hecho más que acentuar esta creencia.
Si bien es cierto que Messi tiene 36 años recién cumplidos, dada las características de su juego, su impecable condición físico-atlética y el hecho de que no ha sufrido lesiones severas, todavía tiene mucho que aportar al fútbol de cualquier latitud.
La historia nos recuerda que el Rey Peló llegó al Cosmos de New York con 34 años, después de haber estado ocho meses sin jugar y por su extraordinaria calidad trascendió y ayudó a impulsar el incipiente * soccer americano *.
Otra gran figura, el * Kaiser * Franz Beckenbauer, la máxima referencia mundial del futbol alemán, jugó en el mismo equipo de Pelé a los 32 años y después de ello volvió a jugar en el fútbol profesional de su país.
Para demostrar que los futbolistas de 36 años (como es el caso de Leo Messi), están muy lejos del retiro dorado, citaremos los nombres de algunos jugadores que siguen trascendiendo en las ligas más importantes de Europa. A los 41 años, Zlatan Ibrahimovic decidió * colgar los botines *, después de haber sido campeón con el Milán, en tanto que el portugués Pepe (40) sigue pegándole patadas a todo el mundo defendiendo los colores del Oporto de Portugal.
El español Jesús Navas (37) acaba de ganar la Liga de Naciones con la selección española y antes obtuvo la Eurocopa, el Mundial del 2010.
Cristiano Ronaldo, a sus 38 estableció una nueva marca. Disputó su partido número 200 con Portugal y marcó su gol 123 como internacional. ¡Único…!!!!
Amigos, me tomo la libertad de exhortarles a que intenten ir más allá y a que no tengan miedo de traspasar sus fronteras….

23/06/2023

El fútbol femenino demuestra que el talento y la habilidad transcienden cualquier barrera⚽️👧🏻

16/06/2023

Primera semana de Campamento ⚽️👏🏻

13/06/2023

Pasión Imperecedera
Por Jorge Rolando Bauger

• La pasión es lo que nos motoriza, es la que nos permite hacer cosas extraordinarias, desafiarnos y superarnos a nosotros mismos *
Definitivamente, lo que que acaba de lograr el veterano entrenador Claudio Ranieri (71 años), confirma que la pasión es imperecedera.
En 1990, es decir hace treinta y tres años, Claudio Ranieri condujo a la Serie A al equipo de Cagliari y hace pocos días, el septuagenario entrenador repitió la hazaña y volvió a conseguir el ascenso con el equipo representativo de la isla de Cerdeña.
Da la sensación que el romanticismo abandonó Verona, la ciudad de Romeo y Julieta, para recorrer mil kilómetros y llegar al sur de Italia alojándose en el corazón de la cálida ciudad de Cagliari.
Si bien es cierto que en Italia la gente se jubila a partir de los 67 años, Claudio Ranieri no quiere saber del retiro y continua su interminable peregrinaje por el mundo del fútbol, que le ha permitido entrenar a equipos como Nápoles, Fiorentina, Parma, Juventus, Inter, Sampdoria y Cagliari en su país, como también así a Mónaco y Nantes en Francia, Valencia y Atlético de Madrid en España y al Leicester City, Fulham y Wattford en Inglaterra, además de haber dirigido a la selección de Grecia.
La sabiduría futbolística de Claudio Ranieri le ha permitido ganar títulos tanto en su país como en España, Francia e Inglaterra, donde hizo campeón al modesto Leicester City, título que le valió para ser distinguido con el premio Fifa The Best al mejor entrenador del año 2016.
Ranieri es incansable. Ranieri mantiene viva la ilusión de seguir entrenando y lo hace muy bien. Claudio Ranieri afirma que la pasión que siente por el fútbol le permite transmitir sus conocimientos y experiencias a jugadores que tienen 50 años menos que él.
Esto confirma que todos aquellos que aman lo que hacen, están condenados al éxito y Ranieri es un fiel reflejo de ello.
Sir Alex Ferguson, el emblemático técnico escocés entrenó con notorio éxito al Manchester United hasta los 71 años, en tanto que Luis Aragonés, conocido como el Sabio de Hortaleza, dejó de entrenar a los 75 años.
Nos despedimos con el pensamiento de Gabriel Garcia Marquez : * No es verdad que la gente deja de perseguir sus sueños porque envejece sino que envejece porque deja de perseguirlos *.

10/06/2023

Perdonaré que no acierten, pero nunca que no se esfuercen. ⚽️
Pep Guardiola

03/06/2023

Los Dogos
Por Jorge Rolando Bauger
Dicen por ahí que si no nos ha sorprendido nada extraño durante el día es porque no ha habido día.
En principio, en la era inclusiva que está inmersa nuestra sociedad, nada nos debería sorprender, pero…
En Argentina, cuya selección nacional de fútbol ganó su tercera Copa Mundial en Qatar, a sus selecciones deportivas nacionales se las identifica con nombres de animales.
A las chicas de Hockey - por ejemplo - le dicen *Las Leonas *, a la poderosa selección de rugby todo el mundo la conoce como *Los Pumas*, en tanto que a la selección nacional de ciegos le llaman *Los Murciélagos*
Aunque menos promovida y por lo tanto menos conocida, en Argentina existe una selección nacional denominada *Los Dogos *, nombre que identifica al seleccionado gay del Rio de la Plata.
El peculiar nombre de *Los Dogos*, alude a una raza canina creada en Argentina que se caracteriza tanto por su pelaje blanco como por ser la idónea para la caza y excelente compañía de sus dueños.
Definitivamente, el poeta y novelista italiano Cesare Pavese (1908-1950) tenía razón cuando afirmó que la sorpresa era el móvil de cada descubrimiento.
Descubrir el potencial futbolístico de Argentina en la modalidad gay es asombroso y saber que un país tanta tradición futbolística el próximo año será sede de la XXV edición mundialista que organiza la IGLFA (Internacional Gay and Le***an Football Asociation), supera nuestra incredulidad.
Suponemos que la pregunta que se están formulando es ¿Hay futbolistas profesionales homosexuales ...?
La respuesta es sí.
Documentación de completa credibilidad revela que de 65.000 futbolistas profesionales ocho se declararon homosexuales. La revelación más reciente la hizo el portero Alberto Lejarraza del Marbella de la segunda división española y antes lo había hecho Jakub Jankto, ex jugador checo del Getafe (Liga Española).
En Australia el joven jugador Joshua Cavallo, perteneciente al Adelaide United, transparentó su condición al igual que Jake Daniels del Blackpool de Inglaterra.
Les invito que se deleiten con la gráfica del esbelto dogo que ilustra nuestro artículo al tiempo que recuerdo a Paulo Coelho afirmando que, debemos de estar siempre preparados para las sorpresas…

02/06/2023

¡El campamento de verano está a punto de comenzar! 🙌🏻

Asegúrate de tener todo tu equipo y tu mejor actitud. Ven con ganas de aprender, crecer y, sobre todo, disfrutar al máximo.👏🏻

¡Nos vemos en el campamento!⚽️

28/05/2023

Sabemos que ser madre implica un papel fundamental en el crecimiento y desarrollo de sus pequeños futbolistas. ⚽️

Su aliento en las gradas, su apoyo emocional y su compromiso en cada paso del camino son una parte integral de su éxito y pasión por el fútbol. Sin su amor y guía, nuestros jugadores no estarían donde están hoy.🤗

¡Feliz día de las madres!❤️

23/05/2023

Nunca olvidamos lo que aprendemos con placer.⚽️
Alfred Mercier

23/05/2023

Negritud
Por Jorge Rolando Bauger

Negritud se denominó a la corriente literaria que impulsó el poeta y político francés Aimé Fernand David Césaire, oriundo de Martinica (1913-2008), con el objetivo de reivindicar y fomentar la identidad cultural de los estudiantes negros en Paris (Francia).
Después de haber recordado el origen del concepto de Negritud y en virtud de lo que está aconteciendo en España con el futbolista Vinicius, intentaremos establecer su vínculo con el fútbol.
La historia revela situaciones puntuales que permiten a quienes no reniegan su condición y se sienten identificados con la NEGRITUD, experimentar orgullo de sus raíces.
Edson Arantes do Nacimento * Pele* (1940-2022), el mejor jugador de fútbol de la historia, exhibió con orgullo su negritud en todas las latitudes y fue reconocido por presidentes, reyes, príncipes y el mundo entero. Pelé ganó tres Copas del Mundo y por su extraordinaria calidad tanto futbolística como humana, este brasileño fue coronado y es recordado como * O Roí Pele*.
Tras valorar la dimensión de Pele, sorprende conocer que en Brasil, país con más de 200 millones de habitantes de los cuales el 49 por ciento son negros o mulatos, en el año 1919 el presidente Epitasio Pesoa prohibió que los jugadores de color formaran parte de la selección brasileña.
Es obvio que el presidente Pesoa no reivindicaba la NEGRITUD de su pueblo.
El hoy presidente de la Republica de Liberia, George Weah ex futbolista profesional que jugó con mucho éxito en diferentes equipos europeos, en el año 1995 recibió el Balón de Oro, siendo el único futbolista africano que obtuvo ese reconocimiento.
En el pasado Mundial de Qatar 14 de los 23 jugadores que integraron la selección francesa tienen raíces africanas y en la actual Ligue francesa 131 de los 536 futbolistas registrados, más del 25 %, son jugadores africanos que provienen de 21 diferentes países del Continente Negro.
En la Premier League 54 de los 367 futbolistas extranjeros que juegan en la misma son africanos, en tanto que en Alemania el 10 % de los jugadores foráneos nacieron en países africanos.
Alguien dijo que el arte de vivir consistía en cambiar las hojas sin perder las raíces y ese fue el objetivo del poeta Aime Cesaire al crear NEGRITUD y afirmar que * Tu eres tú y yo, soy yo. Acéptame como soy. No trates de desnaturalizar mi identidad y mi civilización.

17/05/2023

Contando los días para disfrutar del gran Campamento de Verano 2023🙌🏻⚽️

¡No dejes que te lo cuenten y vive la experiencia junto a nosotros!😁

#2023

12/05/2023

Quedan solo días para que inicie nuestro campamento de verano 2023 y aquí te dejamos toda la información👆🏻⚽️

¡No te quedes sin tu cupo!⚽️

#2023

11/05/2023

93 /211
Jorge Rolando Bauger

El próximo sábado 20 del corriente mes comenzará a disputarse en Argentina la edición XXIII de la Copa Mundial Sub 20 de la FIFA.
Esta importante competencia se disputó por primera vez en el año 1977, siendo la desaparecida URSS la selección ganadora, en tanto que el último Mundial se jugó en Polonia el año 2019 y Ucrania fue el campeón.
Paradójicamente, hoy en día Rusia (URSS) y Ucrania están en guerra.
En la versión 2023 del certamen mundialista, que originalmente se iba a disputar en Tailandia, participarán 24 selecciones y dos países debutarán. República Dominicana e Israel elevando de esta manera el número participantes a 93 de los 211 que conforman la FIFA.
La clasificación de nuestra selección es histórica. La clasificación de la representación criolla es digna de ser resaltada y otorgarle los méritos que se ha ganado en el terreno de juego.
Nuestra selección ha preparado su participación en el mundial de Argentina correctamente. Los jugadores que conforman el plantel y juegan en el país, están entrenando y jugando constantemente con sus respectivos equipos, en tanto que los de la diáspora no han cesado de jugar en sus clubes, además se han disputado numerosos partidos de preparación ante equipos de gran nivel, lo cual les ha permitido a nuestros jugadores y cuerpo técnico ir perdiendo el miedo escénico que representa jugar contra selecciones de la dimensión de Brasil, por solo citar una de las que hemos enfrentando.
La cuenta regresiva para el día del debut no se detendrá y los auténticos amantes del fútbol de nuestro país estaremos expectantes a lo que ocurrirá en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza (Argentina) cuando nos enfrentemos a Nigeria (domingo 21), Brasil (miércoles 24) e Italia (sábado 27).
Nuestros futbolistas están haciendo historia y son merecedores de todo tipo de consideración.
La marca país se internacionaliza, más que nunca antes, con la presencia de la selección Sub 20 en el Mundial de Argentina y cuando nos enfrentemos a selecciones como las mencionadas (Nigeria, Brasil e Italia) serán millones de personas que se sorprenderán gratamente al conocer las virtudes de nuestros futbolistas.
Recuerden que RECONOCER es tan importante que se escribe igual al derecho que al revés…!!!

Somos Bauger...

Somos familia, pasión, honor y respeto. Aquí en la Escuela Bauger nos preocupamos por mas que la enseñanza del fútbol, también enseñamos valores. Solidaridad, humildad, respeto y equidad nos han caracterizado a través de nuestros 32 años en el mundo del fútbol en la República Dominicana.

EL FUNDADOR DE LA ESCUELA
Jorge Rolando Bauger, nació en Argentina en donde jugó Comodoro Rivadavia (Río Negro), Racing de Avellaneda y Bartolomé Mitre de Posadas (Misiones), e incursionó en el fútbol francés con el Troyes Aube Football – TAF- y Dieppe FC.

En Francia obtuvo el título de entrenador de fútbol infantil otorgado por la Federación Francesa de fútbol (FFF), y posteriormente en Estados Unidos logró la licencia A de la Federación Americana de fútbol (ASSF).

Desde su llegada al país ha laborado para la Secretaría de Estado de Deportes (SEDEFIR), fue profesor de la carrera de Educación Física de la UNPHU, y entrenador del equipo de esa institución. Posteriormente fue el encargado de Deportes de la universidad INTEC, por más de una década.

Desde el año 1986 produce y conduce el programa de televisión nacional Fútbol Sólo Fútbol. Jorge Rolando Bauger ha sido el anfitrión y narrador de las Copas del Mundo de 1982,1986,1990,1994,1998,2002 y 2006, además ha presentado en el país la Eurocopa y la Copa América.

También es el autor de los libros: Fútbol deporte Popular (1986), Fútbol, Algo Más (1990). Además es coautor de las revistas de los mundiales USA 94, FRANCIA 98, COREA-JAPÓN 02 y ALEMANIA 2006.

Está casado con la profesora Guillermina Saiz, con quien procreó a Jorge Allen y Stephanie.

SU MÁS ESTRECHO COLABORADOR

Jorge Allen Bauger es graduado de Administración de Empresas en INTEC, periodista deportivo profesional con grado obtenido en Córdoba, Argentina. Jorge Allen es el sub-director de la Escuela y participa en todas las acciones emprendidas a favor del desarrollo del fútbol, tanto en la Escuela, en el Distrito Nacional, como también en los programas de televisión.

Jorge Allen es el creador del novedoso programa BABY FÚTBOL, dirigido a niños y niñas desde 3 años en adelante que funciona todos los viernes por la tarde. Conduce el programa de fútbol femenino y es el entrenador del equipo de segunda división de la Escuela, con el que ha ganado varios campeonatos locales.

Videos (show all)

Categoría 2012/2013 C A M P E O N E S del torneo Barca Academy 2021 y en las divisiones 2010/2011 asi como en la 2008/20...
21 junio comienza el verano en EscuelaBauger !!!!!!
Sentido de pertenencia... Somos Bauger
VERANO ESCUELA BAUGER 2018
VERANO ESCUELA BAUGER 2018

Opening Hours

Monday 09:00 - 17:00
Tuesday 09:00 - 18:30
Wednesday 09:00 - 17:30
Thursday 09:00 - 17:30
Friday 09:00 - 17:00
Saturday 09:00 - 13:00