
Gloria eterna al Maestro de maestros!!! Un año más de su natalicio!!! Fernando Alonso (27/12/1914 _27/07/2013) fundador de la escuela cubana de ballet.
La Cátedra de Danza del BNC fue creada en 1998 por Alicia Alonso para promulgar la enseñanza del b Talleres Vocacionales dirigido a niños,jóvenes y adultos.
La División Infantil Preparatoria inscribe a niños y niñas de 5 a 8 años que son nuevos en el ballet o que han tomado clases de movimiento creativo y de ballet en otro lugar. El programa y plan de estudio desde un enfoque pedagógico no busca una profesionalización, está orientado a desarrollar a través del disfrute de este estilo habilidades psicomotoras y cognitivas en los niños y niñas que lo pr
Funcionando como de costumbre
Gloria eterna al Maestro de maestros!!! Un año más de su natalicio!!! Fernando Alonso (27/12/1914 _27/07/2013) fundador de la escuela cubana de ballet.
ALUMNOS PREMIADOS DEL TALLER VOCACIONAL EN EL CONCURSO DE DIBUJO MI MAESTRO DE BALLET!!! En homenaje al Día del Educador !!! Muchas felicidades a tod@s los participantes y premiados!!!
Elisabet Medel Guillama 11 años
Sofia Sosa 9 años
Camila Rodriguez Ramos 5 años
Elisa Ríos Lameré 5 años
Havana Santirso Frutos 4 años
Ashley Fernández Naranjo 5 años
Lía Rodriguez Paneque 5 años
Alvaro Carreño 5 años
Amada Moscoso de Ailes 7 años
Sofia Maria Oberto 5 años
Amanda Acosta 5 años
Claudia Ramirez Fundora 10 años
Sátira de Jesús Figueredo Boffill 10 años
Gabriel Martinez Gutierrez 10 años
Maria Karla Rodriguez Hernandez 10 años
Sofia Lastra Jaúregui 9 años
El equipo de la Cátedra de Danza del Ballet Nacional de Cuba desea a tod@s l@s alumn@s, padres, familiares y amigos
!!! Felices Fiestas y un prospero año nuevo!!!
Que el 2023 venga cargado de amor, paz y felicidad!!! y mucha Arte y Danza!!!
Informamos que el Taller Vocacional recesa sus actividades del 26 de diciembre al 9 de enero de 2023.
Nos vemos en 2023 con las energías renovadas!!! Abrazos Danzantes!!!
FELIZ DÍA DEL EDUCADOR!!!
Muchas felicidades a todos los educadores cubanos!!!UN reconocimiento especial a nuestros profesores de la Cátedra de Danza y del Ballet Nacional de Cuba por la dedicación y pasión de cada día mantener viva la llama de sus creadores en las nuevas generaciones!!!
No podía faltar de homenajear en este día tan especial, al maestro de maestros, Fernando Alonso, fundador de la escuela cubana de ballet y a su discípula Ramona de Saá continuadora del legado del maestro. A ellos agradecemos toda su dedicación y empeño en la formación de innumerables generaciones de bailarines y profesores!!!
Maestro no es el que solo da la clase de ballet. Un verdadero maestro prácticamente vive con el alumno, es quien le enseña la vida”. Todos los grandes bailarines tienen siempre detrás al maestro, que es la figura desconocida, escondida detrás del bailarín”.Fernando Alonso
Alicia Alonso vivirá eternamente en nuestra memoria!!!Hoy se conmemora el natalicio de la prima ballerina assoluta Alicia Alonso!!!Gloria del Ballet en Cuba que tambien hizo escuela!!!Gracias Alicia!!Como homenaje a esta fecha se celebra el Día Iberoamericano de la Danza!!!
Clase abierta de los alumnos del 2°grado del TallerVocacional!!!una experiencia para niñ@s de 9 y 10 años motivados por la danza!!!Gracias a tod@s los familiares por su presencia!!!
Clase abierta del círculo de interés (4 años)del Taller Vocacional!!! Un espacio para crecer y desarrollar la vocación artística..Estamos agradecidos por la participación y apoyo de estudiantes, familiares, maestros y pianistas que nos acompañan en esta jornada!!!
Que felicidad!!! Éxitos siempre!!!
Aconteciendo ahora!!! Clase abierta Taller Vocacional del Ballet Nacional de Cuba
Invitamos a participar a los alumnos, padres y familiares a la Gala Homenaje del Ballet Nacional de Cuba para Aurora Bosch!!!
¿YA TIENES TU ENTRADA?
Mucho te recomendamos esta Gala-Homenaje por el 80 Aniversario de la maestra Aurora Bosch.
Teatro Martí
Viernes, 16 de diciembre de 2022 | 7:00 p.m.
ENTRADAS A LA VENTA EN LA TAQUILLA DEL TEATRO
CONVOCATORIA!!!
Con motivo de celebrarse el proximo 22 de diciembre el Día del Educador, convocamos a todos los alumnos del Taller Vocacional de la División Infantil a participar del Concurso de Dibujo, Mi maestro de ballet..Seran premiados los mejores dibujos de cada grupo el dia 21 de diciembre a las 5:30pm en la sede del Ballet Nacional de Cuba. AGRADECEMOS TU PARTICIPACIÓN!!!
CLASES ABIERTAS!!!A partir de hoy hasta el 20 de diciembre comienzan las clases abiertas del Taller Vocacional del Ballet Nacional de Cuba. Invitamos a padres y familiares a participar!!! Quien danza es más feliz!!!
TALLER VOCACIONAL
QUIEN DANZA ES MÁS FELIZ!!!
DIVISIÓN INFANTIL PREPARATORIO 1
niñ@s de 5 y 6 años.
Nuestros profesores Vilma García y Randy Torres trabajando además del amor a la danza la sensibilidad musical. Pianistas acompañantes Sandra Alfonso y Daniel Alejandro.
TALLER VOCACIONAL
QUIEN DANZA ES MÁS FELIZ!!!
DIVISIÓN INFANTIL PREPARATORIO 1
niñ@s de 5 y 6 años.
Nuestros profesores Vilma García y Randy Torres trabajando además del amor a la danza la sensibilidad musical. Pianistas acompañantes Sandra Alfonso y Daniel Alejandro.
TALLER VOCACIONAL
LA DIVISIÓN INFANTIL
Las clases de la División Infantil están diseñadas para que los niños y niñas se beneficien de todos los aspectos positivos del ballet de un modo ameno y divertido, de tal modo que disfruten con la danza y que forme parte de su educación.
La División Infantil del Taller Vocacional de la Cátedra de Danza del Ballet Nacional de Cuba, comprende los niveles Preparatorio 1 y 2 en las edades de (5 a 8 años) y el Círculo de Interés de (4 años).
La profesora, la música, la sala, los ejercicios están diseñados de un modo específico y propio para que los niños puedan desarrollar perfectamente todos los conceptos y objetivos que tiene el programa de estudio.
La clase de danza se imparte de una manera creativa; esto significa que los alumnos tendrán actividades lúdicas, desarrollarán su oído ante cambios musicales y trabajarán con ejercicios estructurados, así como su imaginación y creatividad.
Para desarrollar el amor por la danza inculcamos también la sensibilidad musical desde muy pequeños; por ello desarrollamos un programa musical de acuerdo a nuestros objetivos.
Los ejercicios están diseñado para estimular al niño y motivarlo; mezclamos ejercicios técnicos de ballet según el nivel con ejercicios lúdicos; desarrollamos todo tipo de actividades y ejercicios, juegos, actuaciones, elasticidad, cuentos… que les lleve a alcanzar su nivel, aunque sabemos que lo importante es disfrutar haciéndolo y mejorando día a día, ya que de ese modo podrán ser felices con el ballet. El fin es que la danza beneficie a todos los niños desde pequeño, y que estos beneficios se inculquen de por vida en sus hijos.
"En esta hora de merecidos homenajes por su ochenta cumpleaños, es gratificante ver a esta Joya de la escuela cubana de ballet inmersa todavía en el quehacer cultural de su patria, aunque su órbita estelar está llena de un cosmopolitismo también fecundo".
📎 Miguel Cabrera realiza en este texto un merecido reconocimiento a la destacada bailarina cubana Aurora Bosch:
https://bit.ly/3FaXwbR
Ballet Nacional de Cuba - BNC oficial
Ministerio de Cultura de Cuba
Aurora Bosch en especial aniversario En su ochenta cumpleaños, es gratificante ver a esta Joya de la Escuela Cubana de Ballet inmersa todavía en el quehacer cultural de su patria.
XXVIII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ACADEMIAS PARA LA ENSEÑANZA DEL BALLET
XVIII CONCURSO INTERNACIONAL PARA JÓVENES ESTUDIANTES DE BALLET EN SUS CATEGORÍAS JUVENIL, INTERMEDIA Y AVANZADA
✓14 a 20 años
IX CONCURSO INTERNACIONAL INFANTIL
✓12-13 años
II CONCURSO INTERNACIONAL "PEQUEÑOS”/ ✓10-11 años
🗓️Del 2 al 12 de abril del 2023, en La Habana, .
El evento tendrá como sede principal la Escuela Nacional de Ballet "Fernando Alonso" para el intercambio académico, además de disfrutar de conferencias, clases y talleres opcionales.
Los Concursos sesionarán en el emblemático Teatro Martí de la .
1° de diciempre celebrando el 55 Aniversario de la fundación del Ballet de Camaguey!!! Compañía gestada por la ilustre maestra Vicentina de la Torre!!! Muchas felicidades a la compañía camagueyana!!!, un especial saludo a su directora, Regina Balaguer deseándole éxitos siempre!!
Lamentamos profundamente el fallecimiento del cantautor cubano Pablo Milanés.uno de los fundadores del Movimiento de la Nueva Trova.Pablo fue un gran poeta con una obra monumental, inspiración de muchas generaciones.
La cultura cubana está de luto.
Llegue nuestras más sinceras condolencias a familiares y amigos.
La Habana, nuestra bella Habana, novia del mar, doncella del Caribe, celebra este 16 de noviembre su 503 aniversario.
Tus calles atesoran la historia, tu gente desafía retos para seguir engalanando ese eterno altar de reina.
Por mi Habana lo más grande.
Ministerio de Cultura de Cuba
Consejo Nacional de Patrimonio Cultural
Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, Cuba
Photos from Ballet Nacional de Cuba - BNC oficial's post
Festival internacional de ballet de La Habana celebra su nueva edición Con la asistencia de varias compañías de ballet y gran audiencia de público inició la nueva edición del festival internacional de ballet de La Habana. teleSUR
ESTRELLAS INVITADAS AL 27 FIBHAA
ANA SOPHIA SCHELLER
Nace en Buenos Aires Argentina. Comenzó a bailar a los seis años. A los nueve años comenzó a tomar clases de Ballet con Katty Gallo (ex bailarina solista del Teatro Colón) y Raúl Candal (ex bailarín principal del Teatro Colón). Ingresó en la institución denominada Superior de Arte del Teatro Colón en Buenos Aires a los 10 años. A los 13 años recibió una beca como parte del Premio Nacional Presidencial Argentinas a la Excelencia Cultural en Danza Clásica por tres años consecutivos antes mudarse a Nueva York. En 2000, se matriculó como estudiante a tiempo completo en la School of American Ballet (SAB), la escuela oficial del New York City Ballet. En SAB MS Scheller actuó en el Taller de Actuaciones de 2002 y 2003 bailando el papel principal en el tercer movimiento Ballo della Regina y Brahms Schoenberg Quartet (Balanchine) y Aurora en el Pas de Deux de boda de la Bella Durmiente (Martins). En agosto de 2003, la Sra. Scheller se unió a American Ballet Theatre Studio Company, donde interpretó papeles destacados en Vertiginous Thrill of Exactitude (Forsythe), Symphony in C y Tarantella (Balanchine). Se unió al New York City Ballet como miembro del cuerpo de ballet en abril de 2004, en diciembre de 2006 fue ascendida a solista y en mayo de 2012 fue nombrada primera bailarina del New York City Ballet. A los 18 años se asoció con Julio Bocca como invitada principal en su gira mundial de despedida en Uruguay, Paraguay, Venezuela y Madrid España. En 2012 fue invitada con el Teatro Massimo de Palermo para la producción de Cenicienta como Cenicienta bajo la dirección de Luciano Canito. También es artista invitada en muchas galas alrededor del mundo como el Festival de Ballet Nureyev en Kazán (Rusia), la Gala Internacional del Teatro Colón (Argentina), la Gala de Ballet de Buenos Aires, el Concurso Internacional de Ballet y Coreografía de Beijing, Singapur y muchos más. En julio de 2017 se unió al San Francisco Ballet como bailarina principal bajo la dirección de Helgi Tomasson. En septiembre de 2019 se unió al Ballet Nacional de Ucrania, Kiev como bailarina principal. Donde interpretó el largo completo de El lago de los cisnes (Odette y Odile), La bella durmiente (Aurora), Giselle (Giselle), La sílfide (La sílfide), A Touch of Ilusión de Ricardo Amarante. En noviembre 2021 ocupa la categoría de Primera Figura de la Compañía Nacional de Danza, bajo la dirección de Joaquín De Luz.
ACTUACIONES:
Sala Avellaneda Teatro Nacional
Sábado, 5 de noviembre. 8:30 p. m.
Sala Covarrubias
Sábado, 5 de noviembre. 5:00 p. m.
- El corsario (Pas de deux) (Coreografía: Marius Petipa. Música: Riccardo Drigo). Intérpretes: Ana Sophia Scheller y Gustavo Carvalho
Maria Kochetkova fue entrenada en la Escuela de Ballet Bolshoi durante ocho años antes de bailar con el Ballet Real y el Ballet Nacional Inglés en Londres.
Se unió a la Compañia San Francisco Ballet como bailarína principal en 2007 y ha actuado como artista invitada con el Bolshoi y Stanislavsky. Teatros en Moscú, el Mariinsky y Mijailovski Teatros en San Petersburgo y el Ballet de Tokio, en Japón. Su repertorio clásico incluye el papel protagonista en Giselle, Aurora en La Bella Durmiente, Kitri en Don Quijote, Julieta en Romeo y Julieta, Odette-Odile en Swan Lake, Clara y del Hada de Azúcar de El Cascanueces, Tatiana en Onegin de John Cranko y el papel protagonista en Alicia en el País de las Maravillas, entre otros.
Ha ganado premios como el Isadora Duncan por el papel de Giselle y medallas en los concursos internacionales de ballet en Seúl (Gold, 2005), Roma (Gold, 2005), riedad (Gold, 2005), Luxemburgo (Gold, 2003), Varna (Plata y el Premio del Jurado Press, 2002), Moscú (Bronce, 2001). Ella es también un ganador del Prix de Lausanne (2002).
Y nos va a regalar una actuación en este 27 FIHBAA, para la cual les extendemos una invitación.
Sábado, 29 de octubre. 8.30 PM
- Giselle. Intérpretes: Giselle: María Kochetkova (American Ballet Theatre-San Francisco Ballet) / Albrecht: Joaquín de Luz (Compañía Nacional de Danza, España) / Myrtha: Estefanía Hernández / Hilarión: Ernesto Díaz. Solistas y cuerpo de baile del Ballet Nacional de Cuba. Orquesta Sinfónica del Gran Teatro de la Habana Alicia Alonso. Director: Yhovani Duarte
Esta semana en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional, comienza un ciclo de "Giselle". Estrellas cubanas y extranjeras brindarán lo mejor de su arte en esta obra tan gustada por nuestro público y de la cual Alicia hizo una creación imperecedera.
Este ciclo quedará inaugurado el viernes 28 de Octubre con la actuación de Anette Delgado y Ricardo Castellanos.
Te recordamos que este día 28, se celebra el aniversario 74 de la fundación del Ballet Nacional de Cuba, y se iniciarán las festividades por el aniversario 75, que concluirán en 2023.
Photos from Ballet Nacional de Cuba - BNC oficial's post
Momentos del desfile 27 Festival Internacional de Ballet de la Habana Alicia Alonso
La cantera del futuro del Ballet cubano!!! Presente!!! Momentos antes de abrir las cortinas de la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba ..Listos para el desfile de inauguración del 27 Festival Internacional de Ballet de la Habana Alicia Alonso ..alumnos del Taller Vocacional de la Cátedra de Danza del Ballet Nacional de Cuba y la Escuela Nacional de Ballet Fernando Alonso
Festival de Ballet en Cuba comenzará con Desfile y Séptima Sinfonía La Habana, 20 oct (Prensa Latina) El telón de la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba correrá hoy sus cortinas para acoger la 27 edición del Festival Internacional de Ballet de La Habana Alicia Alonso, que comenzará sus presentaciones con Desfile y Séptima Sinfonía.
Día de Cultura Cubana!!!
Lunes | 09:00 - 20:00 |
Martes | 09:00 - 20:00 |
Miércoles | 09:00 - 20:00 |
Jueves | 09:00 - 20:00 |
Viernes | 09:00 - 20:00 |
Página del Ballet Lizt Alfonso Dance Cuba para todos los amigos alrededor del mundo
I carry Havana in my soul! I love giving salsa lessons. Dance is my passion and the basis of my joyf
Feeling Africa es un proyecto que busca conectar con Africa, creando espacios donde el baile, la mú
Somos un equipo de profesores que le mostrarán ritmos cubanos, según sus intereses! Viva una exper
Learn to dance Salsa, Son and Rumba in Havana and Santiago de Cuba / Lerne in Havanna und Santiago de Cuba Salsa, Son und Rumba : www.baila-habana.com
Las Mejores Clases de bailes de la Habana.
Our dance school 'Salsa con Clase' in Havana (Cuba) offers first class dance education for all Cuban
Come and dance with us! We are a professional dance school in Vedado Cuba offers classes of Salsa, R
I’m a Cuban dancer coming from a family of casineros, influenced by my love for all types of music
The ideal place to learn to dance the Cuban rhythms Son, Rumba and other, Afro. A school located in