
Reflexión sobre ética
fundamentalmente laboral pero también para la vida.
La foto que ven fue el grupo de amigos que trabajó conmigo en la Normal falta Roberto Matos que fue el que tiró la foto y puso el transporte hasta la playa, nuestra directora de combinado Caridad Rebollar que nos apoyó en todo y la guía de Pedro Tamayo metodologo provincial, mis respetos para ambos.
En la normal nuestro trabajo llevo al centro ha ser de referencia nacional pero muchos de los equipos del gimnasio rústico fueron construidos por Roberto Matos y otro profesor que no recuerdo el nombre, pero ambos sabían soldar y lo hicieron con sus propias herramientas y materiales, los medios del aula donde hacíamos las clases los conseguimos nosotros con el apoyo de los practicantes, el equipo de música era mío pero lo usábamos todos, pero este grupo brilló en su tiempo aunque no puedo negar que nos divertimos mucho y disfrutábamos lo que hacíamos.
Antes de la Normal trabaje en la EIDE como entrenador de pesas dónde inverti tiempo de mi vida y dinero de mi pequeño salario en la preparación de mis alumnos, además fuy preparador físico de varios deportes, actividad que hice voluntariamente y tuve muy buenos resultados, me fui de allí porque creí en un momento dado, que mi esfuerzo no fue valorado justamente, y anterior a este trabajo he sido buen profesional en todos los centros donde laboré incluso he ido a 2 misiones internacionales una de ellas a impartir conocimientos.
fui profesor de educación física durante mis primeros 3 años de graduado, rotando por las enseñanzas de pre, politécnico, secundaria, primaria y multigrado pero finalmente me hice trabajador privado y eso también es otra historia llena de trabas, pero lo fundamental de todo este relato es que durante los años que he trabajado, y aquí comienza realmente la reflexión he adquirido no solo experiencia laboral en casa una de las funciones que he desempeñado también he aprendido a relacionarme con diferentes tipos de personas y a comportarme frente a cada una de ellas, me he equivocado y he acertado pero puedo hacer un resumen de lo que he aprendido: pero antes busqué estos 3 conceptos importantes:
La ética: estudia el bien y el mal y sus relaciones con la moral y el comportamiento humano.
El Respeto: es tratar a una persona por alguna cualidad, situación o circunstancia que las determina y que lleva a acatar lo que dice o establece o a no causarle ofensa o perjuicio.
El agradecimiento: es el sentimiento que una persona tiene hacia quien le ha hecho un favor o prestado un servicio, por el cual desea corresponderle.
luego de analizar la importancia de estos tres conceptos aplicados a la vida diaria he podido conocer los diferentes tipos de personas con las que puedes tropezar y relacionarte, cada una cumple una función en tu vida y la puede afectar de forma positiva o negativa pueden ser vecinos, compañeros de trabajo, familiares, o personas que conoces bajo diferentes situaciones, circunstancias o momentos por los que pasas durante tu vida comenzare mencionando a:
1-Los amigos:estos interactúan contigo frecuentemente, compartiendo buenos y malos momentos haciendo en cada uno de ellos lo adecuado en función tuya y por supuesto debes corresponder igual para cultivar la amistad.
2-Los incondicionales: Estos son amigos pero que no los ves frecuentemente, generalmente distantes, o con ocupaciones pero no tienes que llamarlos para saber de ellos, ni escribirles en el momento que los necesites estarán de tu parte sin importar si tienes o no la razón.
3- Los Socios son aquellos que se unen a ti por un motivo común, hobby, trabajo, gustos, formas de pensar.
éstos 3 tipos de personas podrían mezclarse o ser puras
pero existen otros tipos que no son tan positivos ya que aveces hay gente que no pueden ver a una persona haciendo algo diferente y mucho menos teniendo éxito porque enseguida se les activa esa necesidad interior por demeritar el esfuerzo ajeno porque no poseen el talento para lograr lo mismo y no encuentran otra manera de elevarse que tratando de hacer menos a las otras personas o ponerles manchas al brillo de otro.
También he podido aprender que estos también podrían ser puros pero cuando se mezclan podrían ser letales y ahora les explico:
1-El oportunista: este siempre te usa, es decir se aprovecha de tus talentos para sacar beneficios particulares con su menor esfuerzo, hay oportunistas capaz de defenderte siempre y cuando no se vea afectado el mismo, hay otros que te desechan en cuanto obtienen de ti lo que quieren, también se pondrá de parte siempre del mejor postor.
2- Los olvidadizos: estás personas las conoces en un momento genial de tu vida tanto laboral como económico y verás que este es el momento que más personas se te unen pero el olvidadizos es alguien muy necesitado que ayudas mucho pero cuando tú condición de vida disminuye un poco este cambia su forma de pensar de ti y olvida toda la ayuda que diste.
3-Los Envidioso: este es un fan tuyo que te admira pero no es capaz de reconocerlo por su incapacidad de lograr parecerse a ti por lo que generalmente su opción es tratar de hacer daño.
3-Recaderos es una persona que vive o peor que tú o solo un poco mejor, generalmente se dedica a expiarte no para ver tus buenas obras o cuan correcto eres sino para ver tus defectos o que error cometes para informarlo al Poderoso de nivel medio que le da las migajas de estímulo por la información, el recuadro no prospera porque su función es hacer daño y proteger al poderoso de nivel medio que le da las migajas incluso llega a estar orgulloso de su función.
4-El Poderoso de nivel medio: es aquel que da las migajas al recadero para proteger al Gran poderoso, este personaje en ocasiones no tiene gran poder material pero tiene poder sobre las personas, este poder para joder personas se lo otorga el Gran poderoso para garantizar su propia tranquilidad y actuar sin temor y libremente en muchas ocasiones.
Por eso: No confundas poder con dinero ni pobreza con honradez puedes ver qué el recadero es pobre y desonesto y hay muchas buenas personas con mucho dinero y hay personas sin tanto dinero pero con cierto poder.
El que da la orden puede tener poder pero no dominio el que tiene el dominio generalmente no tiene buen discernimiento ni buena voluntad. Nada es absoluto pero si común y muy probable
5-El concepto de Gran Poderoso como diría un amigo mío "es complicado"
Considero que soy una persona de pocos enemigos y si muchos amigos, compañeros hasta incondicionales eso está más que probado.
Los que me conocen saben que no acostumbro a publicar cosas como está pero mis amigos lo entenderán , los que son incondicionales me apoyaran, los socios analizarán mi punto de vista.
Los oportunistas que vengan que aún tengo mucho para dar,
Los envidiosos que me disculpen las molestias causadas porque no es mi intención.
Los recaderos, por favor si quieren saber algo de mi, solo pregúntame.
Los poderosos de nivel medio que sepan que no soy su enemigo.
y los Grandes Poderosos que me den la fórmula jajajaja.
Saludos a todos
Nota: cualquier coincidencia es solo casualidad y este escrito es solo un punto de vista particular.