FitCis

FitCis

Comentarios

🏃🏽‍♀️👟👟Busco personal trainer para realizar ejercicios en horario de la mñn debido a las medidas de restricción preferentemente en zonas de entre vista alegre y Rajayoga si alguien conoce a alguno m escribe xfavor👟👟🏃🏽‍♀️
En Fitcis ni la lluvia te detiene 😅😆🌧🌧🌧☔💧
Hola quiero incorporarme a esta increíble tropa,😁 m falta un pokito d voluntad 🤔😁pero ya mi cuerpo no aguanta más peso 😭, quisiera q m dieran algunos consejos o si próximamente comenzarán en el gim, gracias
Para armonizar cuerpo y espíritu, fuerza y elegancia, para enfrentar la vida con salud: Fitness
Dime: donde radica? Quiero matricular
Orlando logró este milagro en tan solo 6 meses!!!

Gimnasio donde se entrena con el sistema FitCis y otras opciones de fitness funcional

Funcionando como de costumbre

01/09/2023

Reflexión sobre ética
fundamentalmente laboral pero también para la vida.
La foto que ven fue el grupo de amigos que trabajó conmigo en la Normal falta Roberto Matos que fue el que tiró la foto y puso el transporte hasta la playa, nuestra directora de combinado Caridad Rebollar que nos apoyó en todo y la guía de Pedro Tamayo metodologo provincial, mis respetos para ambos.
En la normal nuestro trabajo llevo al centro ha ser de referencia nacional pero muchos de los equipos del gimnasio rústico fueron construidos por Roberto Matos y otro profesor que no recuerdo el nombre, pero ambos sabían soldar y lo hicieron con sus propias herramientas y materiales, los medios del aula donde hacíamos las clases los conseguimos nosotros con el apoyo de los practicantes, el equipo de música era mío pero lo usábamos todos, pero este grupo brilló en su tiempo aunque no puedo negar que nos divertimos mucho y disfrutábamos lo que hacíamos.
Antes de la Normal trabaje en la EIDE como entrenador de pesas dónde inverti tiempo de mi vida y dinero de mi pequeño salario en la preparación de mis alumnos, además fuy preparador físico de varios deportes, actividad que hice voluntariamente y tuve muy buenos resultados, me fui de allí porque creí en un momento dado, que mi esfuerzo no fue valorado justamente, y anterior a este trabajo he sido buen profesional en todos los centros donde laboré incluso he ido a 2 misiones internacionales una de ellas a impartir conocimientos.
fui profesor de educación física durante mis primeros 3 años de graduado, rotando por las enseñanzas de pre, politécnico, secundaria, primaria y multigrado pero finalmente me hice trabajador privado y eso también es otra historia llena de trabas, pero lo fundamental de todo este relato es que durante los años que he trabajado, y aquí comienza realmente la reflexión he adquirido no solo experiencia laboral en casa una de las funciones que he desempeñado también he aprendido a relacionarme con diferentes tipos de personas y a comportarme frente a cada una de ellas, me he equivocado y he acertado pero puedo hacer un resumen de lo que he aprendido: pero antes busqué estos 3 conceptos importantes:

La ética: estudia el bien y el mal y sus relaciones con la moral y el comportamiento humano.

El Respeto: es tratar a una persona por alguna cualidad, situación o circunstancia que las determina y que lleva a acatar lo que dice o establece o a no causarle ofensa o perjuicio.

El agradecimiento: es el sentimiento que una persona tiene hacia quien le ha hecho un favor o prestado un servicio, por el cual desea corresponderle.

luego de analizar la importancia de estos tres conceptos aplicados a la vida diaria he podido conocer los diferentes tipos de personas con las que puedes tropezar y relacionarte, cada una cumple una función en tu vida y la puede afectar de forma positiva o negativa pueden ser vecinos, compañeros de trabajo, familiares, o personas que conoces bajo diferentes situaciones, circunstancias o momentos por los que pasas durante tu vida comenzare mencionando a:

1-Los amigos:estos interactúan contigo frecuentemente, compartiendo buenos y malos momentos haciendo en cada uno de ellos lo adecuado en función tuya y por supuesto debes corresponder igual para cultivar la amistad.

2-Los incondicionales: Estos son amigos pero que no los ves frecuentemente, generalmente distantes, o con ocupaciones pero no tienes que llamarlos para saber de ellos, ni escribirles en el momento que los necesites estarán de tu parte sin importar si tienes o no la razón.

3- Los Socios son aquellos que se unen a ti por un motivo común, hobby, trabajo, gustos, formas de pensar.
éstos 3 tipos de personas podrían mezclarse o ser puras
pero existen otros tipos que no son tan positivos ya que aveces hay gente que no pueden ver a una persona haciendo algo diferente y mucho menos teniendo éxito porque enseguida se les activa esa necesidad interior por demeritar el esfuerzo ajeno porque no poseen el talento para lograr lo mismo y no encuentran otra manera de elevarse que tratando de hacer menos a las otras personas o ponerles manchas al brillo de otro.
También he podido aprender que estos también podrían ser puros pero cuando se mezclan podrían ser letales y ahora les explico:

1-El oportunista: este siempre te usa, es decir se aprovecha de tus talentos para sacar beneficios particulares con su menor esfuerzo, hay oportunistas capaz de defenderte siempre y cuando no se vea afectado el mismo, hay otros que te desechan en cuanto obtienen de ti lo que quieren, también se pondrá de parte siempre del mejor postor.

2- Los olvidadizos: estás personas las conoces en un momento genial de tu vida tanto laboral como económico y verás que este es el momento que más personas se te unen pero el olvidadizos es alguien muy necesitado que ayudas mucho pero cuando tú condición de vida disminuye un poco este cambia su forma de pensar de ti y olvida toda la ayuda que diste.

3-Los Envidioso: este es un fan tuyo que te admira pero no es capaz de reconocerlo por su incapacidad de lograr parecerse a ti por lo que generalmente su opción es tratar de hacer daño.

3-Recaderos es una persona que vive o peor que tú o solo un poco mejor, generalmente se dedica a expiarte no para ver tus buenas obras o cuan correcto eres sino para ver tus defectos o que error cometes para informarlo al Poderoso de nivel medio que le da las migajas de estímulo por la información, el recuadro no prospera porque su función es hacer daño y proteger al poderoso de nivel medio que le da las migajas incluso llega a estar orgulloso de su función.

4-El Poderoso de nivel medio: es aquel que da las migajas al recadero para proteger al Gran poderoso, este personaje en ocasiones no tiene gran poder material pero tiene poder sobre las personas, este poder para joder personas se lo otorga el Gran poderoso para garantizar su propia tranquilidad y actuar sin temor y libremente en muchas ocasiones.
Por eso: No confundas poder con dinero ni pobreza con honradez puedes ver qué el recadero es pobre y desonesto y hay muchas buenas personas con mucho dinero y hay personas sin tanto dinero pero con cierto poder.
El que da la orden puede tener poder pero no dominio el que tiene el dominio generalmente no tiene buen discernimiento ni buena voluntad. Nada es absoluto pero si común y muy probable
5-El concepto de Gran Poderoso como diría un amigo mío "es complicado"
Considero que soy una persona de pocos enemigos y si muchos amigos, compañeros hasta incondicionales eso está más que probado.
Los que me conocen saben que no acostumbro a publicar cosas como está pero mis amigos lo entenderán , los que son incondicionales me apoyaran, los socios analizarán mi punto de vista.
Los oportunistas que vengan que aún tengo mucho para dar,
Los envidiosos que me disculpen las molestias causadas porque no es mi intención.
Los recaderos, por favor si quieren saber algo de mi, solo pregúntame.
Los poderosos de nivel medio que sepan que no soy su enemigo.
y los Grandes Poderosos que me den la fórmula jajajaja.
Saludos a todos
Nota: cualquier coincidencia es solo casualidad y este escrito es solo un punto de vista particular.

28/07/2023

Movimientos de boxeo
Utilizando combinaciones de golpes de boxeo mezclados con otros movimientos del fitness, el Gimnasio Gente de Fitness garantiza un entrenamiento intenso, lleno de adrenalina con el objetivo de entrenar casi todas tus capacidades físicas al estilo FitCis
Contamos con suficientes Sacos y guantes de boxeo para garantizar una actividad, desafiante y divertida para ponerte en forma no solo para mostrar un físico bonito como si fuera un adorno, sino un físico dinámico, útil, funcional capaz de desplegar cualquier capacidad eficientemente como lo haría cualquier alumno de Gente de Fitness que al llegar a otro gimnasio marcan la diferencia, ahora sí quieres marcar tú la diferencia ya sabes dónde estamos.
FitBox en Gente de Fitness dónde entrenamos FitCis, más funcional que nunca.

11/07/2023

Actividad física y recreativa en la playa
Está vez FitCis priorizó los juegos de velocidad y nada más adecuado para esto que la carrera de relevo con algunas complicaciones extras como correr en duo de manos, la precisión de rodar pelotas por debajo de los otros practicantes para hacer el relevo y correr lo más recto posible luego de marearse un poco poniendo a prueba tu orientación espacial y tu aparato vestibular todo esto unido a la resistencia de la arena durante la carrera, pero el ambiente de playa y campo es propicio para una nueva atracción, el arme y desarme de tienda de campaña aunque FitCis no repite actividades en sus viajes de playa creo que está bien vale la pena repetirla, luego el último juego de recuperación es una competencia de propiocepción, ya un alumno dibujará en una hoja apoyada en la espalda de su compañero mientras esté sin ver reproduce los trazos qué siente sobre su espalda en otro papel, los resultados fueron muy graciosos y esa es la idea, desarrollo de actividades físicas en un medio natural dónde se trabaje en equipo, se desplieguen capacidades y habilidades físicas pero lo fundamental es pasarla bien como sucede siempre en el Gimnasio Gente de Fitness dónde entrenamos FitCis

27/06/2023

Trabajo con ligas para brazos
Volviendo a lo nuestro, que es el tema de como entrenarnos y las variedades para hacerlo, y hoy mostramos algunos ejercicios para brazos con ligas y bandas elásticas, este tipo de resistencia que es ideal para el trabajo de tensión continúa dónde podemos aprovechar al máximo la parte negativa del movimiento creando así estrés metabólico que estimula el crecimiento muscular recuerda darnos tu like para que el contenido llegue a más personas que tal vez no conozcan a Gente de Fitness, el gimnasio dónde entrenamos con el método FitCis

27/06/2023

Trabajo con ligas para cardio un trabajo de trote, marcha o carrera utilizando este tipo de resistencia que nos permite correr a cualquier intensidad en un pequeño espacio, la liga nos da una resistencia extra permitiendo que se manifieste la fuerza en un movimiento cíclico que puede durar lo que quieras según la intensidad que utilices recuerda darnos tu like para que el contenido llegue a más personas que tal vez no conozcan a Gente de Fitness, el gimnasio dónde entrenamos con el método FitCis

Photos from El Mundo De Amalia's post 26/06/2023

Taller espectacular, impartido con mucho dominio y profesionalismo, espero que los que tengan que ver con la atención a niños autistas en Santiago de Cuba tengan influencia de las herramientas y conocimientos que allí se impartieron para que se incentiven a superarse, actualizarse y mejorar la educación de estos niños que necesitan de todos nosotros.

Photos from FitCis's post 10/05/2023

Autismo y actividad física.
(Está vez los vídeos no llevan música de fondo, son una nuestra natural del tratamiento que le hemos dado a Chantelle con los que ha obtenido grandes logros.
Pero como siempre queremos más.)
En la pirámide del desarrollo del niño la base es el sistema sensorial con el olfato, la visión, la audición, el gusto, el tacto, el sistema vestibular y el propioceptivo , esto es importante tanto para niños autistas cómo para los niños que no lo son, pero para los niños autistas es fundamental, el segundo y tercer nivel es el desarrollo perceptivo motor, y el último nivel es la conducta y aprendizaje académico, por lo que no es lógico que te esfuerces por lograr el pico de la pirámide si la base está mal y la base se desarrolla mediante el juego, y la actividad física.
El desarrollo de actividades sensoriales preparan el sistema nervioso central para lograr una evolución exitosa luego en la conducta y aprendizaje, y en el caso del autismo más aún, las actividades donde se deba pisar o tocar diferentes texturas, la exposición a luces de colores, los diferentes patrones de marcha que pueden realizar, la música y sonidos de instrumentos musicales, las actividades de danza y juego, el trabajo de acrobacia asistida por un profesional preparado, la hidroterapia o juego en playas o piscina con todas las medidas de protección tomadas, la equinoterapia y la interacción con mascotas que no representen peligro, el trabajo plástico de pinturas, masilla creo que en la infancia es lo primordial, la interacción con otros niños y con su familia, la idea es lograr el desarrollo físico y motor necesario para luego mostrarle las habilidades necesarias para ser independiente lo demás puede esperar, mientras más variado sean los estímulos a lo que expones a los niños, mayor será su experiencia sensorial así que creo que la educación física en cualquier nivel pero fundamentalmente en edades tempranas debe preocuparse por moverse más y hablar menos, por crear medios para el desarrollo sensorial y motor del niño pero eso solo lo hará un profesional que ame lo que hace, y la teoría desde un buró no creo que sea efectiva.
En FitCis no somos especialistas certificados en algunos temas, pero cualquier cosa que tenga que ver con actividad física podemos dominarla y hacerla bien.
Por lo que necesitamos que cualquier terapista ocupacional especializado en integración sensorial haga contacto con nosotros para adquirir el conocimiento que necesitamos al respecto.

05/05/2023

🎉 Muchas gracias por su apoyo ya llegamos a los 100, super contenta porque de alguna manera u otra se que mi trabajo como Maestra Terapeuta puede ayudar tanto a maestros, especialistas y familias a trabajar con estos maravilloso Príncipes Azules. 🧒👌💪💙

😊😊😊 Super agradecida 😊😊😊

03/05/2023

Adicionar una banda elástica al landmine incrementa el estímulo de la tensión continúa del movimiento así también puedes imitar el movimiento de algunas máquinas como la sentadilla Hack, danos un like para más personas vean el contenido de lo que se hace en Gente de Fitness dónde entrenamos FitCis.

29/04/2023

Métodos a inetrvalos:
Una de los tipos de clases del FitCis es el TBCis: en ella se utilizan gran variedad de intervalos y aunque la foto dice que tenemos 21 clase de este tipo, realmente hoy ya pasamos de 30 clases a intervalos, pero para llegar al punto principal del tema primero repasaremos los tipos de métodos del entrenamiento deportivo que son los mismos utilizados por la cultura física, aunque hay algunas diferencias en la denominación de diferentes autores todos coinciden con la siguiente clasificación:
1-Métodos continuos
2-Métodos discontinuos
En la primera clasificación de métodos continuos tenemos:
a) Los métodos Continuos Invariables: que están determinados por una ejecución prolongada del ejercicio invariable con una intensidad moderada, situada entre el 75 y el 85% de la intensidad máxima, estos métodos son de ejercicios fundamentalmente cíclicos como caminar, trotar, nadar, ciclismo, remo.
Dentro de este método están:
Método Continuo Extensivo: Intensidad: Baja o media, actividad continua superior a los 30’ (larga duración).
Método Continuo Intensivo: Intensidad: Media a media-alta, actividad continua desde los 15’ hasta los 30’ (media duración).
b) Los métodos Continuos Variables: se caracterizan, en variar las magnitudes externas de la carga, básicamente mediante el ritmo de ejecución de los ejercicios (Aeróbicos, Sanabanda, Fartlek, Recorrido, crooscrontry, carrera con obstáculos y Fartlek).
Los Fartlek: Esta es una palabra sueca que significa “Juego de velocidad”; se define como los cambios del ritmo dentro de la ejercitación continua de la actividad.
En la segunda clasificación de métodos discontinuos tenemos:
Los métodos Discontinuos a Intervalos: se basan en las repeticiones del trabajo, alternando con intervalos de descansos básicamente insuficientes en las micro pausas y macro pausas:
Método Interválico Extensivo Largo: Son carreras a una intensidad media con una duración de 6’-15’. La cantidad de series 1-3 Número de repeticiones 3 - 8 por serie en función de la distancia.
Recuperación alrededor de 120 pulsaciones entre series y 140 entre repeticiones. Entre 1’y 2’ entre repeticiones y 3-4 entre tandas
La intensidad es entre el 50 al 70% del VO2 Máx. (60 al 75 % de la FC Máx.)
Método Interválico Extensivo medio: Son carreras a una intensidad media – alta con una duración de 2’-5’. La cantidad de series 1-6. Número de repeticiones 4-10 por serie en función de la distancia.
Recuperación alrededor de 120 pulsaciones entre series y 140 entre repeticiones. Entre 1’y 3’entre repeticiones y 4’-5’ entre tandas
La intensidad entre 70-80% del VO2 Máx. (75-85% de la FC Máx.)
Método de intervalos variables: alternación de la carga variable con el descanso (Body Systems, FitCis y otros sistemas de fitness con trabajo a intervalos) aeróbicos o Sanabanda a intervalos.
Método Interválico Extensivo Corto: Se caracteriza por la duración de las cargas entre 60’’-90’’ con intensidad submáximas y volumen elevado entrenando la resistencia a la rapidez. Series 1-5. Número de repeticiones 4-10 en cada serie.
Recuperación alrededor de 30’’– 45’’de micro pausas y 2’-3’ de macro pausas.
La intensidad entre 85%-100 del VO2 Máx.
Método Interválico Intensivo Corto: Se caracteriza por la aplicación de las cargas entre 20 y 45 segundos con intensidades próximas a la máxima con Intensidad entre 110 -120 del VO2 Máx. Generalmente se ejecutan series de pocas repeticiones. Series 1-3. Número de repeticiones 1-3 por serie
Recuperación alrededor de 1’– 2’ de micro pausas y macro pausas de 3’-4’
Método Interválico Intensivo Muy Corto: Se caracteriza por su corta duración y alta intensidad de las cargas cercana a la máxima en los esfuerzos de menos duración. Se realizan 2-4 repeticiones y 6-8 series, tiempo de duración del esfuerzo entre 8’’- 15’’ (distancias superiores a 30 metros)
Recuperación alrededor de 2’-3’ de micro pausas y 4-5 de macro pausas
Los métodos Discontinuos a Repeticiones: consisten en la alternación sistemática entre el estímulo (ejercicio) y el descanso. Dosificación: / T/R (3/10) el descanso se realiza entre tandas (macro pausas) y entre repeticiones en algunos casos (micro pausas).
En caso de utilizar peso: %del RM o peso / %T/R (60% 3/10) (60kg 3/10) en caso de una sola tanda (60/10)
Los métodos Discontinuos a Repeticiones: también se emplean con ejercicios cíclicos solo que a diferencia del de intervalos el descanso durante las micro pausas y macro pausas es mayor garantizando una mayor recuperación influyendo mayormente en la velocidad de traslación
Ahora en el fitness existen los siguientes conceptos:
Primero sobre ¿qué métodos continuos son utilizados para el trabajo cardiovascular?
LIIS: son las siglas en ingles de Low-Intensity-Steady-State, lo que significa algo como estado estable de baja intensidad. La idea es mantener las pulsaciones entre 110 y 130 por minuto, manteniendo el trabajo continuo y prolongado por lo menos 30 y 45 minutos como por ejemplo caminar o marchar, con un gasto calórico aproximado de 0.43 calorías por kilogramo de peso corporal por 10 minutos, no genera adaptaciones para la resistencia aeróbica. Ideal para los inicios, recuperación y descansos activos.
MISS: son las siglas en ingles de Moderate-Intensity-Steady-State o estado estable de moderada intensidad. Manteniendo la frecuencia cardíaca entre 140 y 160 pulsaciones por minuto con actividades como trotar. También es continuo y prolongado entre 30 y 45 minutos, con un gasto calórico de alrededor de 0.97 calorías por kilogramo de peso corporal por 10 minutos, genera adaptaciones para la resistencia aeróbica.
Que métodos discontinuos son utilizados tanto para el desarrollo de la resistencia aeróbica como la resistencia a la fuerza:
Intervalos de baja, media y el más popular el de alta intensidad o HIIT:
HIIT: son las siglas en ingles de High-Intensity-Interval-Training o entrenamiento en intervalos de alta intensidad. Es un entrenamiento discontinuo mediante a intervalos de 15 a 30 segundos que se ejecutan de manera muy intensa llegando hasta el 90% de las pulsaciones cardiacas y a veces más por lo que no es para principiantes estos espacios de tiempos intensos son seguidos por periodos de descanso que no garantizan una completa recuperación: esta forma puede durar desde 12 a 30 minutos, con un gasto calórico que ronda los 1.52 calorías por kilogramos de peso corporal por 10 minutos
Tres ´de los protocolos de intervalos más comunes en el fitness y el entrenamiento deportivo son:
El protocolo Tabata. Se realiza solamente durante cuatro minutos. Hay que hacer 8 vueltas de: 20 segundos de alta intensidad con 10 segundos de descanso.
El método Little. 60 segundos de alta intensidad, 75 segundos de baja intensidad. La duración del entrenamiento es de 27 minutos con 12 ciclos.
Turbulence Training de Craig Ballantyne: .8 repeticiones de pesas alternadas con 1 a 2 minutos de series de cardio. Se alternan bajas repeticiones con mucho peso junto a series de cardio de alta intensidad. El entrenamiento dura 45 minutos en total.
No es necesario que exista una diferenciación de los ejercicios para que sea intervalo, es decir no es obligatorio que cada intervalo de trabajo tenga un ejercicio diferente desde el punto de vista que estas interrumpiendo el tiempo de trabajo con micro pausas ya deja de ser continuo, pero si repites el trabajo luego de una macro pausa ya es un intervalo, y si, es perfecto para la resistencia a la fuerza y ahora te explico con un ejemplo:
Si empleas cuclillas o cualquier ejercicio de fuerza durante 40 segundos ya de hecho estoy trabajando la resistencia a la fuerza porque en ese tiempo puede superarse las 15 repeticiones, y si luego tengo una micro pausa de 20 segundos entre cada intervalo de 40 el trabajo se torna más intensa y el trabajo de la resistencia a la fuerza se agudiza acumulando ácido láctico, luego de repetir esto cuatro veces completando los cuatro minutos se da una macro pausa de 90 segundos o 1 minuto y medio, pero la idea es que in trabajo a intervalos intenso no puede tener una macro pausa larga que recupere completamente al practicante porque dejaría de ser intervalo intensivo para convertirse en el método de repetición, así que 90 segundos es perfecto para manifestar la resistencia a la fuerza en los intervalos siguientes y el que no lo crea que lo haga no importa cuanta teoría sepas si no sabes lo que se siente.
De momento aun en ese tiempo no se ha recuperado la deuda de oxígeno, que generalmente ocurre a partir de los 3 minutos en adelante, y 90 segundos es la mitad del tiempo aun tienes casi todo el ácido láctico porque para eliminarlo necesitas mucho oxígeno que el entrenador te negó al elegir ese tiempo de macro pausa tan inteligente así que al repetir cada intervalo tendrás que manifestar toda tu voluntad frente a la incapacidad de continuar con un tiempo de descanso que no garantiza tu completa recuperación para obligarte a desplegar todo tu potencial en la capacidad de resistencia a la fuerza.
El HIIT está más que probado de eficiente con el HIIT se logra un desarrollo cardiovascular sin interferir negativamente en el desarrollo muscular ni de fuerza y además logra mayor estímulo que el LISS y el MISS para el gasto de grasa corporal, debido al EPOC.
EPOC: son las siglas en ingles de Excess-Post-Exercise-Oxygen-Consumption que se traduce en exceso de consumo de oxigeno post ejercicio, este no es más que la elevación drástica del consumo de oxigeno por encima de los valores de reposo al culminar el entrenamiento elevando la tasa metabólica basal en ocasiones hasta 48 horas después del entrenamiento lo que conlleva un gasto energético adicional para hacer retornar al organismo a su estado de equilibrio y esta energía se toma fundamentalmente de las grasas.
Danos tu Like para que este contenido llegue a más personas

Photos from FitCis's post 26/04/2023

Más variantes de ejercicios con barra en punta y ligas solo en Gente de Fitness dónde entrenamos FitCis

Photos from FitCis's post 19/04/2023

A raíz de los videos anteriores algunas personas me pidieron algún entrenamiento de piernas
Y aquí hicimos algo para complacer al estilo FitCis.
Normalmente los entrenamientos de piernas suelen ser algo estático pero la pierna no solo nos sostiene, también nos traslada y queremos combinar ambas cosas en el entrenamiento para piernas que no solo es el cuadriceps aunque ciertamente es un músculo vistoso pero a nosotros más que la estética nos gusta lo útil por lo que como siempre haremos algo diferente
Los primeros 4 ejercicios Yirina prefirió demostrarlos con barra pero también pueden hacerse con mancuernas, ella demuestra los ejercicios del levantamiento de pesas modificados para incluir un pequeño movimiento de traslación, además los ejercicios terminan en completa extensión para involucrar a los gemelos, también el core debe funcionar más por si función de estabilizar el cuerpo mientras cambia de posición (abdominales y espalda baja) además directamente funcionan todos los músculos del muslo y la pierna.
1-cuclilla por delante con empuje de fuerza lado a lado.
2-cuclilla abierta con remo al cuello al frente y atrás.
3-empuje de fuerza en tijera desde cuclilla alterno.
4-clin lado a lado
Cómo pueden ver en este primer video utilizamos ejercicio que aunque las piernas tienen gran implicación también incluimos el trabajo del tren superior y brazos claro está convirtiendo el entrenamiento de piernas en entrenamiento del cuerpo entero, de está forma puedes trabajar con tandas y repeticiones o cualquier tipo de dosificación que conozcas pero nosotros preferimos el tiempo
Ejercicio 1- 45 segundos
Ejercicio 2- 45 segundos
Ejercicio 3- 45 segundos
Ejercicio 4- 45 segundos
Realiza los 4 ejercicios con el menor descanso entre ellos, usa el mismo peso o cambia el peso en cada ejercicio según tu rendimiento pero que no sea un peso excesivo.
Cuando termines los 3 minutos de trabajo descansa al menos 2 y repite las veces que quieras o puedas
Si quieres eliminar el trabajo de brazos puedes hacerlo con la barra sobre los hombros, las mancuernas sujetas de las manos, un chaleco lastrado o tobilleras o simplemente sin resistencia alguna y para eso solo utilizarás las piernas:
1-cuclilla lado a lado con extensión completa de piernas.
2-cuclilla al frente y atrás con extensión completa de piernas.
3-tijera al frente desde cuclilla alterno.
4-cuclilla lado a lado.
También puedes utilizar cualquier método que conozcas para dosificar los 4 ejercicios pero te aconsejamos está forma sencilla:
Ejercicio 1- 1 minuto
Ejercicio 2- 1 minuto
Ejercicio 3- 1 minuto
Ejercicio 4- 1 minuto
Pasa de un ejercicio a otro sin descanso o con poco descanso,
Cuando termines los 3 minutos de trabajo solo descansa uno y repite todo entre 3 y 4 veces
Recuerden que no estamos dentro de ustedes y solamente ustedes perciben la carga y pueden adecuar los tiempos de descanso y trabajo o las repercusiones o tandas lo importante es entrenar hasta el fallo muscular o cercano a el.
Lo que danos aquí son solo ideas de como hacer las cosas, si te gusta esto hazlo saber en los comentarios y si lo pruebas cuéntanos cómo te fue, danos tu like, la gente del Gimnasio Gente de Fitness les saluda dónde entrenamos FitCis.

Photos from FitCis's post 17/04/2023

El calentamiento general pone al organismo en disposición de un trabajo físico determinado disminuyendo las posibilidades de lesionarnos y tener un mejor desempeño, la intensidad de este será siempre según el contenido e intensidad de la parte principal, luego viene el calentamiento especial con movimientos que se parecen o son los mismos de la parte principal, pero con una intensidad menor, también hay otro detalle, cada practicante ejecutara el calentamiento según su condición física y motivación por lo que en un grupo donde demuestras el calentamiento con una intensidad media hay practicantes que lo ejecutaran con una intensidad más baja y otros con una poco más alta pero siempre será menor que la parte principal.
Hay clases que no necesitan que el pulso suba tanto, principalmente las de fuerza y con ejercicios más localizados y con poco desplazamiento pero que requieren una mejor movilidad articular, sin embargo, las que tienen un trabajo más metabólico con movimientos de múltiples partes corporales y desplazamientos y cambios de dirección si necesitan de elevar el ritmo cardiaco al menos en 50 pulsaciones por encima del ritmo inicial ya que la demanda de oxígeno será mayor.
En fin en FitCis le damos importancia al calentamiento pero la mayor importancia se la damos a la parte principal, decir que el calentamiento de FitCis es demasiado solo puede decirlo alguien que no haya probado una parte principal de nuestras clases y como el trabajo es a intervalos y las clases duran entre 45 y 50 minutos no nos extendemos en el calentamiento ni la parte final de estiramiento para concentrarnos en la parte principal donde le aseguramos que no perdemos tiempo y está muy bien optimizado, no pensamos convencer a nadie de que nuestro estilo es lo mejor solo queremos dar a conocer como lo hacemos y nos ha ido bien diseñando un calentamiento bien estructurado, y optimo sin necesidad de gastar tiempo en una tesis doctoral de como calentar de forma más eficiente.
Pero vamos situaciones diarias: se nos hace tarde para llegar al trabajo y vemos que el único transporte que nos sirve está a punto de dejarnos si no corremos ¿ves a alguien calentando primero antes esta situación?; se suelta un perro peligroso y se lanza sobre nosotros, hay que correr, saltar o trepar ¿te pondrías a calentar?, si hay un fuego, un terremoto, alguien intenta atacarte o sencillamente cualquier imprevisto de la vida que te exige una respuesta motora rápida que de ello depende tu vida, tu integridad física o al menos llegar temprano a algún lugar, ¿calentarías? En la naturaleza las presas deben estar listos para escapar y los depredadores listos para cazar y no calientan para ello, el calentamiento es lo adecuado e imprescindiblemente lógico que hacemos para prepararnos físicamente y lograr una mejor condición física para la salud y poder resolver los imprevistos del día a día y aún más en estos tiempos que la vida es más sedentaria, pero dejar de hacerlo no implica que moriremos y con esto no estoy diciendo que no hace falta calentar.
Primero: tenemos 8 tipos de clases y 6 calentamientos que responden a las características de los 8 tipos de clases y en cada clase se hace el mismo calentamiento todo el tiempo, ¿porque?
Pues, aunque tengamos casi 300 clases elaboradas y distribuidas en los 8 tipos como para no repetir en un año queremos que las personas que asisten se aprendan de memoria el calentamiento de cada clase de forma tal que lo puedan hacer casi inconscientemente o al menos hacerlo lo mejor y más fluido posible, esto ayuda en el momento que un alumno llega tarde y se incorpora cuando ya el calentamiento pasó a la clase grupal y este es capaz de hacer el calentamiento adecuado a la clase que se está ejecutando con solo ver el contenido si es que no sabe la distribución semanal de los diferentes tipos de clases que se realizan en FitCis, el otro detalle es que de vez en cuando los atletas prueban otros gimnasios o viajan y participan en otros lugares y cuando llegan en ocasiones deben calentar solos y podrán elegir cualquiera de los 8 calentamientos que ya se saben de FitCis para ejecutarlos y esto tienen una segunda intensión que si en ese lugar hay otro alumno que ha estado entrenando en FitCis al ver a la otra persona calentando con las características de FitCis no dudara en acercarse y establecer contacto con el compañero de gimnasio.
Todos los calentamientos de FitCis tienen 8 ejercicios que se ejecutan durante 30 segundos y se cambian de manera continua y sin pausa alguna comienzan desde una baja intensidad que va subiendo hasta una intensidad media.
Todos los calentamientos comienzan con elevación de talón y hombros cuando es para PowerCis con flexiones de muñeca por el uso de mancuernas, estas elevaciones de talón no solo lubrican las articulaciones del tobillo y pie sino también estimulan la circulación.

Luego se ejecutan ejercicios combinados sin parar el movimiento donde entran en juego todas las articulaciones y la mayoría de los movimientos que ejecutaremos en la parte principal o parecidos, por lo que en 4 minutos mezclamos calentamiento general y específico, así que los que piensan que calentamos mucho o muy intenso es todo lo contrario, la idea no es mientras más mejor la idea de FitCis es que hay que hacer lo óptimo, es tratar de lograr el objetivo en menos tiempo y sin tropiezos.
Por ejemplo, aquí dejamos 6 de los calentamientos del FitCis entre ellos el calentamiento de PowerCis con movimientos de fuerza fundamentalmente, el de TBCis tiene un calentamiento integral para este tipo de clases, pero también podría utilizarse para otros tipos de clases del FitCis como el CardioCis y el SportCis, aunque este último tiene su propio calentamiento con movimientos parecidos a actividades deportivas. El GAPCis es un tipo de clase menos intensa pero movida donde se realizan muchos movimientos para el Core fundamentalmente abdominales. Y del FightCis no hay que aclarar nada, todo es artes marciales.
El HarmonyCis es el menos intenso de los calentamientos ya que la clase es de mucho estiramiento, ejercicios lentos, de Core, de equilibrio relacionados con los ejercicios del Yoga y el Pilates más no con la filosofía Wellness de estos sistemas.
La clase MixCis que generalmente es una clase del mes, una clase de cumpleaños o despedida o clase del año, esto es otra cosa y aquí se calienta con el ejercicio menos intenso elegido por los alumnos por lo que este tipo de clases no tiene un calentamiento definido como las otras.
En los videos los monitores que gentilmente se dejaron filmar realizando los diferentes calentamientos los ejecutaron con algo de intensidad poniendo énfasis en la ejecución de los ejercicios para que pudieran verlos claramente, es obvio que estos movimientos son ejecutados con menor intensidad en las clases grupales de FitCis, pero como pueden ver estos monitores tienen una excelente forma física, créanme que no corrieron ningún peligro durante la filmación.
Danos un like y síguenos

¿Quieres que tu empresa sea el Gimnasio mas cotizado en Santiago de Cuba?

Haga clic aquí para reclamar su Entrada Patrocinada.

Localización

Teléfono

Página web

Dirección


Calle 7 Entre Aguilera Y Fernández Marcané
Santiago De Cuba

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:00
Martes 08:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 20:00

Otros Gimnasios en Santiago de Cuba (mostrar todas)
Deporte, Salud y Ejercicio Deporte, Salud y Ejercicio
Santiago De Cuba

En esta página especializada usted podrá encontrar trabajos relacionados con el ejercicio como for